Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad de La Raya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad de La Raya. Mostrar todas las entradas

Vergonzoso e indignante el miedo que pasan los educandos infantiles en La Raya por el 'pasotismo' del Partido Popular

Momento de la protesta en Educación Infantil de La Raya (Murcia).

LA RAYA, Murcia (7 jun. 2016). - "A pesar del hundimiento del techo, del desprendimiento de placas de escayola, de las grandes grietas en las paredes y de las goteras, la Consejería de Educación hace oídos sordos y desatiende un problema de seguridad que pone en riesgo a los niños y niñas que dan clase en esas aulas", ha denunciado la diputada socialista de la Asamblea Regional de Murcia Conchi Ludeña López tras la protesta que madres y padres, acompañados de sus hijos, protagonizaron ayer, antes del comienzo de las clases en las Aulas de Infantil del Centro Educativo de Infantil y Primaria (CEIP) "Nuestra Señora de la Encarnación", de la pedanía murciana de La Raya.

La diputada Ludeña, que tiene solicitado al Gobierno murciano de Pedro Antonio Sánchez, del Partido Popular (PP), que dé a conocer el último informe de Prevención de Riesgos Laborales en este colegio público y había visitado previamente estas mismas aulas para conocer su estado de precariedad, denuncia que "no reúne las condiciones mínimas de seguridad para que los niños y niñas de menor edad puedan recibir educación sin tener miedo a que el techo se les caiga encima". La diputada pide que el Gobierno murciano del PP actúe con urgencia.

Por su parte, la concejala socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Susana Hernández, ha indicado que al gravísimo problema de inseguridad que atenta contra la vida de los niños y niñas rayeras se suman las altas temperaturas que tienen que soportar en verano, que alcanzan los 40 grados, y el frío que pasan en invierno.

Al riesgo de desprendimientos hay que añadirle el deterioro del sistema eléctrico, que no permite el funcionamiento de aire acondicionado o la calefacción, ha dicho la concejala, que califica esta situación de indignante y vergonzosa.

Susana Hernández ha indicado asimismo que seguirá en contacto con la Junta Municipal de La Raya y que seguirán pidiendo y presionando al Ayuntamiento de Murcia hasta que se dé una solución.

También, el alcalde pedáneo, José Hernández González, ha recordado que fueron enviadas a la Consejería de Educación la peticiones de la Asociación de Padres y Madres de Alumnos (AMPA), de la propia Junta Municipal y del CEIP para que se tomen medidas "antes de que pueda producirse una desgracia".

Hernández lamenta que ni la consejería ni la concejalía hayan enviado hasta el momento a ningún técnico que evalúe la situación del edificio, y ha dicho que su prioridad es que el problema sea solucionado de forma urgente.

La Consejería de Educación de Murcia ha declarado al diario La Verdad -según ha publicado hoy este diario-, que "no consta ninguna petición del centro ni del AMPA". Sin embargo, la última petición puede verla cualquiera en las redes sociales de internet, y las iniciativas adoptadas por el Grupo Parlamentario Socialista, en la web de la Asamblea Regional de Murcia.

El Grupo Socialista pide en la Asamblea Regional dar solución urgente al grave deterioro en el colegio de La Raya

La diputada socialista Choni Ludeña en la Asamblea Regional de Murcia.

CARTAGENA, Murcia (26 mayo 2016). - El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una moción en la Asamblea Regional para que la Consejería de Educación de Murcia adecúe las instalaciones del CEIP Nuestra Señora de la Encarnación, ubicado en la pedanía murciana de La Raya, y se garantice la seguridad de la comunidad educativa, según informa en la nota de prensa que ha difundido.

La diputada socialista en la Asamblea Regional de Murcia Choni Ludeña denuncia la grave situación en la que se encuentra el colegio público rayero, cuyas instalaciones están totalmente deterioradas, provocando una situación de inseguridad en la comunidad educativa, se expresa en dicho comunicado.

Ludeña ha explicado que el edificio en el que se ubican las aulas de infantil data de 1917, construido con adobes y materiales de la época, y su estructura ha quedado obsoleta y dañada por el paso del tiempo, sin el mantenimiento necesario para su conservación.

"La necesidad de respuesta por parte de la Administración Regional no puede esperar, el estado de las instalaciones hace que el alumnado esté recibiendo la formación sin las mínimas condiciones de seguridad e higiene", ha indicado.

Ludeña, que ha visitado el centro, junto con la concejal del Grupo Municipal Socialista de Murcia Susana Hernández, y el alcalde pedáneo de La Raya, José Hernández, ha denunciado además, que "el tejado está hundido, ya que las tejas se apoyan sobre maderas viejas y dañadas, en un estado lamentable".

Según la diputada socialista, esto ocasiona filtraciones de agua cuando llueve y, por tanto, humedades y desperfectos en las placas interiores con riesgo de caída por lluvia y viento.

Ludeña ha indicado asimismo que las paredes principales tienen grietas importantes y los suelos están levantados, "lo que obliga a los profesores a trabajar sin unas mínimas condiciones de calidad".

"Y lo que no es de recibo es que la instalación eléctrica del centro esté obsoleta y no se puedan ni conectar aparatos eléctricos", ha criticado también.

La diputada socialista recuerda que el personal del CEIP lleva años enviando las incidencias a la Consejería de Educación, sin obtener respuesta alguna, y que se trata de un centro de titularidad pública.

"Por todo ello, es necesario que la Asamblea Regional de Murcia estudie la posibilidad de hacer las obras necesarias tras el estudio y análisis exhaustivo del estado en el que se encuentran las instalaciones del centro", ha concluido.

Una diputada y una concejala socialistas acuden a La Raya ante la urgencia del grave deterioro del aula Infantil del CEIP

De izq. a dcha., la presidenta del AMPA, Mª Dolores Cánovas; la diputada Ascensión Ludeña, la concejala Susana Hernández, y el alcalde-presidente de la Junta Municipal de La Raya, José Hernández, tras visitar el aula de Infantil.

Según la Junta Municipal de la pedanía, "hay vidas humanas por medio en situación de riesgo inminente"

LA RAYA, Murcia (25 mayo 2016). - La diputada regional Ascensión Ludeña y la concejala murciana Susana Hernández, del PSRM-PSOE, acudieron ayer a La Raya ante la situación de urgencia por el grave deterioro en el que se encuentra el edificio destinado a Aula de Infantil del colegio público de esta pedanía, que afecta directamente a la seguridad de los niños escolorizados.

Han pasado ya tres semanas de que este grave hecho fuera informado por la Junta Municipal de La Raya a la Consejería y a la Concejalía de Educación de Murcia, sin que hasta el momento las autoridades de los gobiernos regional y local murcianos hayan dado una respuesta o se hayan puesto en comunicación con la junta para ofrecer una solución.

Ascensión Ludeña y Susana Hernández, tras visitar el aula de Infantil a petición de la junta rayera, han expresado que no se podían imaginar lo "tan mal" que se encuentra, calificando su estado de una auténtica "barbaridad".

Las paredes están agrietadas y el tejado y los techos del aula pueden derrumbarse en cualquier momento, denuncia el alcalde pedáneo, José Hernández, quien añade que las maderas se encuentran en mal estado, los servicios y el alumbrado no reunen condiciones, y carece de suministro de agua caliente y calefacción, y de los más mínimos requisitos de seguridad.

José Hernández denuncia que hayan tenido que pasar muchos años de despreocupación y desidia por parte de la junta municipal anterior para llegar a este estado de tan grave deterioro del colegio, hasta llegar a poner en situación de riesgo inminente al alumnado y al profesorado.

El alcalde rayero dice pedir "a gritos" que se construya un nuevo edificio digno para aula Infantil y ha lanzado el hastag #salvemoslaraya en las redes sociales para movilizar a los vecinos desde hoy, pues señala que "hay vidas humanas por medio en situación de riesgo inminente".

El techo del aula del colegio puede venirse abajo en cualquier momento.

El césped natural del campo de deportes de La Raya, en estado deplorable tras gastarse decenas de miles de euros

Estado en el que se encuentra el césped natural del campo de deportes de La Raya, que costó 40.100 euros sembrarlo y otros 21.731 cuesta en su conservación.

LA RAYA, Murcia (21 mayo 2016). - A un estado lamentable y deplorable ha llegado en la actualidad el césped natural del Campo de Fútbol Municipal de La Raya, que costó 40.100 euros plantarlo y que cuesta otros 21.731 euros anuales su conservación (se supone que con el correspondiente riego y "fuerza" incluida), y todo ello para que dicho campo se haya reconvertido en un campo de rugby para uso y disfrute exclusivo de un club que se autodenomina universitario (CURM), y que para esta mañana había anunciando una supuesta jornada de "puertas abiertas", porque debe encontrarse en el preciso instante de pretender congraciarse con el público en general rayero.

Pero para que las instalaciones deportivas municipales de La Raya pudieran ser utilizadas por este club de rugby (hay otros en el municipio), también fueron gastados previamente otros 54.360 euros en su reparación y electrificación. Gastos todos estos que se producen en plena crisis económica y financiera, cuando se están perpetrando graves recortes en los gastos de sanidad, educación y servicios sociales públicos, como el caso de negarse a abrir comedores escolares en verano para niños y niñas de familias que han caído en la pobreza más severa.

Se suman otros 90.000 euros para gastar en el mantenimiento y limpieza de sus instalaciones, a lo que se une últimamente la contratación de un vigilante, pero nocturno (¿?), cuando en el pliego de contratación se dice que este servicio es para cubrir la seguridad de los eventos que se organicen o el transporte de dinero o de objetos valiosos cuando se solicite (¿?) o responder en caso de alarma.

A estos gastos se llega para que el citado CURM (que por otra parte ha recibido subvención propia directa de 9.000 euros) pueda disponer en exclusiva de estas instalaciones municipales, cuando el equipo rayero de fútbol tuvo que entrenar y jugar durante muchas temporadas en campos ajenos, dado el estado deplorable e impracticable con el que el gobierno municipal murciano mantenía al campo y las instalaciones deportivas rayeras durante años.

Así quedó el césped natural tras su plantación en el campo de La Raya.

Precisamente el equipo de fútbol rayero tuvo que irse a jugar al campo de Puebla de Soto, en donde en 2010 fue plantado césped artificial a través de las inversiones de choque de reactivación económica (Plan E) cuando estalló con toda su fuerza y crudeza la crisis, pero, claro, ese gasto en césped artificial en un territorio tan seco como el murciano, era criticado severamente, era "filfa", era un malgasto sin fuste, porque procedía de las inversiones de un gobierno socialista, y ya se sabe, que los únicos "salvadores" de España, de Murcia y de La Raya es la derecha, el resto son unos incapacitados para gastarse los cuartos a espuertas para el supremo bien del pueblo. Lo deben llevar en los genes eso de ser "los únicos salvadores de la patria" con el dinero de los impuestos de todos.

Pero si alguien piensa que esta crónica de hechos es un ataque a las prácticas deportivas, y muy especialmente, a la de los escolares o jóvenes rayeros y rayeras, está muy equivocado. Una cosa es practicar deportes, que es muy sano, y otra gastar unas cantidades de dinero desorbitadas, tirara con pólvora de rey, para una práctica y un club muy concreto, cantidades que pueden fácilmente compararse con los gastos que se destinan a las propias instalaciones educativas rayeras (incluido su propio campo de deportes) o las que se reparten anualmente a su Junta Municipal para todos los servicios públicos e inversiones de todo el pueblo y su término pedáneo. Una cosa es practicar deporte, que es muy deseable, y otra muy distinta son los gustos y los lujos privados pagados a espuertas con el dinero de los impuestos de todos.

Visto lo visto, visto el gran éxito que ha alcanzado el césped natural del Campo de Fútbol Municipal de La Raya para reconvertirlo en campo de rugby, es decir su manifiesto deplorable deterioro, a pesar de las decenas de miles de euros gastados para su plantación y que se gastan para su conservación, no es de extrañar que se esté pensando en gastarse otros tantos miles de euros pero para reconvertirlo ahora en campo de césped artificial, porque La Raya no puede disponer de un césped en peor estado que el de la Puebla de Soto. ¿Verdad? ¡No me mandéis más césped!, exclamarán muchos, que saben perfectamente que el dinero de los impuestos de todos no es el mismo que el de la lotería, que el premio sólo le cae a unos solos agraciados, porque en este caso siempre cae a los mismos los premios gordos. ¿Por qué será?

Campo de Fútbol de Puebla de Soto, con césped artificial (Plan E)..

Cermeño Martínez será nombrado primer cronista oficial de La Raya, en el pleno de la junta municipal del día 24

P.C. Cermeño Martínez.
LA RAYA, Murcia (20 mayo 2015). - El portavoz del Grupo Socialista en la Junta Municipal de La Raya, Jesús López Hernández, propondrá, para su debate y aprobación, una moción para nombrar a Pedro-Cecilio Cermeño Martínez como cronista oficial de esta pedanía murciana, en el pleno ordinario que celebrará el citado órgano de representación vecinal el próximo martes, 24 de mayo,

En la exposición de motivos de la moción de López Hernández se señala que ha sido la Asociación de Cronistas Oficiales la que ha propuesto tal nombramiento de Cermeño Martínez, "dadas sus cualidades y la especial dedicación que ha venido realizando durante largo tiempo en la busca de datos sobre la historia de La Raya y sus gentes".

Otras tres mociones presentará el Grupo Socialista a este pleno: la referida a "accesos al campo del fútbol", "problemas seguridad en la circulación camino Rincón de Seca" y "deficiencias en C. Ntra. Sra. de la Encarnación", según la convocatoria hecha pública por el presidente de la junta, José Hernández González. También será presentado al pleno el "informe sobre gastos".

Cermeño Martínez, que nació en La Raya en 1948 y es fotógrafo, cineasta aficionado, dibujante y novelista, sería el primer cronista oficial en la historia de esta pedanía murciana.

Acceso a su biografía en su web personal.

LA CEAPA pide a las familias y alumnos que se nieguen a cumplimentar los cuestionarios de Primaria

MURCIA ( 10 mayo 2016). - La confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) pide a las familias que se nieguen, junto a sus hijos, a rellenar los cuestionarios de la evaluación de Primaria fijada por la Lomce y que solo se aplicará este curso tal como fija el Ministerio de Educación en las cinco comunidades gobernadas por el Partido Popular. En el resto de comunidades autónomas no se llevarán a cabo tales pruebas de evaluación.

La CEAPA subraya que esos cuestionarios "vulneran el derecho a la intimidad de las familias" y someten a los menores a un "estrés innecesario" con preguntas que "tienen una carácter manipulador con intención de culpabilizar de los problemas de la Educación al alumnado, familias o docentes".

Según la CEAPA, la mayor asociación de padres y madres de la enseñanza pública, la intencionalidad de los cuestionarios es "segregar" a las familias por su situación económica, social o cultural, con intención de "desviar la atención sobre los efectos de los recortes" llevados a cabo por el Gobierno de la derecha.

Durante esta semana, controles de velocidad en la carretera de La Raya y Puebla de Soto

MURCIA (10 mayo 2016). - Esta semana serán colocados controles de velocidad en la carretera de La Raya y en Puebla de Soto, así como en otros lugares del municipio, según ha hecho público la Policía Local de Murcia a través de su perfil en redes sociales de Internet, aunque no ha concretado los puntos exactos en los que serán colocados los radares, ni el día ni la hora.

La Junta Municipal de La Raya, presidida por José Hernández, sigue mejorando el pueblo día a día



LA RAYA, Murcia (5 mayo 2016). - Diferentes zonas de la pedanía murciana de La Raya han quedado hoy en perfecto estado de limpieza e higiene tras la petición realizada por su Junta Municipal a la Concejalía de Fomento. Varios profesionales de la limpieza han desarrollado su labor en calles, jardines y otras zonas y espacios públicos del pueblo.

También, la Junta Municipal, presidida por José Hernández González, ha querido darle vida a una jardinera que se encuentra en la entrada del Consultorio Médico del pueblo.

El alcalde pedáneo ha lanzado en las redes sociales de internet el hastag ‪#‎salvemoslaraya‬,con el que quiere concienciar a la ciudadanía sobre las necesidades que durante muchos años estaban sin resolver en la pedanía y que ahora se están solucionando, día a día.

El Ayuntamiento de Murcia oferta el servicio de un vigilante en el Campo de Fútbol de La Raya

LA RAYA, Murcia (2 mayo 2016). - El Campo de Fútbol de La Raya contará también con un vigilante, según la oferta de contratación que el gobierno municipal de Murcia acaba de aprobar. Además de esta instalación deportiva, será contratada también la vigilancia en tres piscinas y el Palacio de Deportes, cuyo presupuesto alcanza los 135. 644 euros.

Según el pliego de contratación, las funciones de este servicio de vigilancia será proteger a las personas que se encuentren en las instalaciones, cubrir la seguridad de los eventos que se organicen en las mismas; el almacenamiento, clasificación y transporte de dinero y objetos valiosos si se solicita, y responder en caso de alarma.

Sin embargo, para el Campo de Fútbol de La Raya será contratado un vigilante, cuya jornada será de cinco horas nocturnas durantre 278 días al año.

Los vigilantes dependerán, según dicho pliego, "del jefe de seguridad de la empresa en la que estuviesen encuadrados, y en el caso de la ausencia de este, o cuando concurran dos o más vigilantes, asumirá la iniciativa el más antiguo en el establecimiento".

El gasto del Ayuntamiento de Murcia en la instalación deportiva rayera en los últimos cuatro años es de 54.380 euros en su reparación y nueva electrificación; 40.100 euros en instalación de césped natural; 21.731 euros en mantenimiento de dicho césped, y 90.000 para el mantenimiento y limpieza de las instalaciones, a lo que se une ahora su vigilancia.

El Campo de Fútbol de la La Raya está siendo utilizado desde que el Ayuntamiento de Murcia inició sus gastos en el mismo por un equipo de rugby, que ya en 2012 recibío 9.000 euros anual de subvención.

El presupuesto anual repartido por el Ayuntamiento de Murcia a la Junta Municipal de La Raya ha pasado de los 47.700 euros en 2013 a los 81.653 para este año 2016.

La Junta Municipal de La Raya no para en seguir solucionando problemas del pueblo



LA RAYA, Murcia (26 abr. 2016). - La Junta Municipal de La Raya con mayoría de vocales del Partido Socialista de la Región de Murcia (PSRM-PSOE) y presidida por José Hernández González (Pereticas) desde las elecciones del pasado año sigue fervientemente el sabio refrán de que "no hay día sin su afán", pues no hay día que no lleve a cabo una mejora para hacer más habitable, saludable y amable esta pedanía de la huerta murciana. En el caso que ilustramos, puede observarse un antes y un después de cómo se encontraba una parte de la acera muy transitada a la altura del Puente Molino. Los registros sobre la acera, además de provocar molestias a los peatones creaba problemas a los regantes, pues dicha zona se encuentra sobre un brazal que toma su agua de la acequia Puxmarina. Ambos problemas han quedado satisfactoriamente resueltos.

Campaña "amable" en pedanías de la Policía Local contra el mal aparcamiento de vehículos

MURCIA (24 abr. 2016). - La Policía Municipal va a llevar a cabo una campaña de actuación en las pedanías murcianas contra los vehículos mal aparcados en las vías públicas "por costumbre" o en base a una "norma no escrita" de permisividad, aunque esté prohibido hacerlo, consistente en dejar en los coches una notificación a los conductores para que respeten las normas, antes de multar por mal estacionamiento.

La Policía Local indica que son los propios vecinos los primeros en denunciar estas prácticas de mal estacionamiento, al entorpecer el paso de otros vehículos o de peatones, según una información publicada en el diario La Opinión de Murcia.

En la notificación policial se indicará a los conductores la infracción que están cometiendo y se les emplazará a que colaboren de forma cívica y solidaria para mantener la seguridad vial en la pedanía, para que el espacio público esté perfectamente transitable sin impedimento alguno.

Si el conductor continuara con su mala acción sería entonces multado por infracción de entre 100 y 200 euros, reduciéndose un 50 por ciento el importe si el pago se realiza en el periodo voluntario.

Son infracciones graves aparcar en la parada del autobús, en curvas, zonas de aparcamiento para discapacitados, cambios de rasante, cruces o en cualquier otro lugar que entorpezca de forma grave la circulación o ponga en riesgo a otros vehículos o a los peatones.

Once comunidades autónomas contra la reválida de Sexto

Las del PP, como la de Murcia, quieren implantarla este mayo

MURCIA (22 abr. 2016). - Solo cinco comunidades autónomas, todas ellas gobernadas por el PP, como la de Murcia, además de Navarra (Geroa Bai-EH Bildu), pretenden implantar al final de este curso escolar la reválida de sexto de Primaria.

Los representantes de las otras once comunidades españolas rechazan el examen previsto para el próximo mes de mayo, en aplicación de ley de educación impuesta por el PP en la pasada legislatura.

El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, deja claro que su gobierno no va "a someter a la tortura y a la presión psicológica a los niños y a sus familias" y no hará la prueba final de Primaria.

La Consejería de Educación de Murcia tiene previsto que los exámenes se realicen entre los días 16 y 19 de mayo a 16.783 escolares murcianos, entre los que se encuentran los del colegio público de La Raya.

Reunión de los alcaldes socialistas murcianos con González Tovar y José Ignacio Gras



MURCIA (20 abr 2016). - Rafael González Tovar, secretario general del Partido Socialista de la Región de Murcia (PSRM-PSOE), y José Ignacio Gras, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Murcia, han mantenido hoy una reunión con alcaldes pedáneos del municipio en el que se ha puesto de relieve "el gran trabajo y cercanía que se está llevando en las Juntas Municipales del cambio", que "merecen la lealtad institucional de un gobierno tremendamente partidista". En las imágenes, el alcalde y presidente de la Junta Municipal de La Raya, José Hernández, durante su intervención.

Mejora en la señaliación de Padre Martínez con Puente Molino



LA RAYA, Murcia (20 abr. 2016). - El alcalde de La Raya, José Hernández, ha comunicado que desde la Junta Municipal que preside se ha llevado a cabo la señalización de la calle Padre Martínez, que desemboca en el cruce con la RM-B4, que en el casco urbano recibe el nombre de Floridablanca, a la altura del Puente del Molino.

Hernández ha indicado que esta actuación se suma a otras muchas que están mejorando las infraestucturas y servicios rayeros desde que asumió la alcaldía en julio del pasado año, y en este caso para evitar confusiones a conductores y vecinos, quedando regulada la entrada y salida de esa vía.

El alcalde rayero ha añadido que seguirá atendiendo las quejas y necesidades de los vecinos que hasta ahora habían estado desoídas durante demasiados años por la desidia y la irresponsabilidad de alcaldías y juntas municipales anteriores.

La consejera de Educación y Universidades de Murcia visita el colegio público de La Raya



LA RAYA, Murcia (19 abr. 2016). - La consejera de Educación y Universidades de Murcia, María Isabel Sánchez-Mora, ha visitado esta mañana el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de la pedanía murciana de La Raya, en donde su directora, María Salud Martínez Beltrán, y claustro de profesores le han dado a conocer los métodos de trabajo de este colegio público, en el que el próximo curso se impartirá enseñanza bilingüe español-inglés.

Un total de 255 centros de Educación Primaria y 131 de Secundaria tienen ya implantado este tipo de enseñanza bilingüe en la región murciana, en la que realizan sus estudios 35.000 alumnos en Primaria y más de 20.000 en Secundaria.

Los plenos de las juntas vecinales, por internet

MURCIA (19 abr. 2016). - La Concejalía de Modernización facilitará que las Juntas Municipales de las pedanías retransmitan los Plenos a través de internet. El Ayuntamiento les proporcionará un espacio 'online' para su difusión y publicidad en murcia.es y potenciará su difusión a través de las redes sociales. El Consistorio retransmite en directo por internet los plenos desde el pasado mes de julio.

El Colegio de La Raya impartirá la enseñanza bilingüe español-inglés a partir del próximo curso



LA RAYA, Murcia (17 abr. 2016). - El Centro de Educación Primaria de la pedanía murciana de La Raya será un colegio de enseñanza bilingüe español-inglés a partir del próximo Curso 2016-2017.

También para el próximo curso desde el colegio se ha solicitado la puesta en funcionamiento del Comedor Escolar y el Aula Matutina. Para ello es necesario que se apunten un mínimo de alumnos y alumnas.

El Aula Matutita permitirá que los escolares puedan entrar al colegio entre las siete o las ocho de la mañana, es decir, entre una o dos horas antes del comienzo del horario lectivo ordinario. Desde el CEIP se informa sobre los detalles de estos nuevos servicios escolares.

El socialista José Ignacio Gras inicia en La Raya la campaña para escuchar a los vecinos de pedanías



El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Murcia ha "pasado alcaldía" con el presidente de la Junta Municipal de La Raya, José Hernández González (Pereticas) y destaca que quiere llevar a La Glorieta la política municipal de cercanía que llevan a cabo los vocales en las pedanías

LA RAYA, Murcia (16 abr. 2016). - "Ha sido una experiencia enriquecedora e ilusionante porque la política municipal se desarrolla a partir de escuchar lo que dicen los vecinos y las vecinas, y he tenido la oportunidad de conocer algunos de los problemas que tiene la gente y el trabajo de su alcalde José Hernández (Pereticas) por hacer la vida más amable", ha dicho el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, José Ignacio Gras, tras comenzar este viernes en la pedanía murciana de La Raya una ronda de visitas a barrios y pedanías en las que acompañará a los presidentes de las Juntas Municipales durante algunos de sus turnos de atención a los vecinos y vecinas.

La Raya cuenta con una población de 2.215 habitantes, según el Padrón Municipal del año 2015. Su Junta Municipal la componen nueve vocales, repartidos de la siguiente manera: cinco del PSOE, tres del PP y uno de Ciudadanos. En el anterior mandato de 2011 a 2015, el reparto era de ocho vocales para el PP y uno para el PSOE, y este profundo cambio se explica por el cariño y el respeto que los vecinos y vecinas tienen por su nuevo alcalde, José Hernández, y el resto de vocales socialistas, que están muy implicados en la Comisión de Fiestas del pueblo, la parroquia y cuantas iniciativas vecinales hay en la pedanía.

Gras inició su jornada rayera a las 10.05 de la mañana, momento en el que el portavoz socialista se subió al autobús de la Línea 91 de Latbus, pagó su billete de 1,85 euros, y se desplazó hasta La Raya, donde llegó hacia las 10.23 y se ha trasladó al Centro Municipal. Allí se encontró con el presidente de la Junta Municipal y con Jesús López Hernández, que fue el primer alcalde pedáneo socialista de la democracia, y desayunó en una cafetería cercana, ya que el horario de atención a los vecinos y vecinas estaba previsto a partir de las 11 horas.

Gras se encontró en la calle con Miguel, el barrendero destinado en la pedanía, quien le indicó los problemas que causan los propietarios de perros que no recogen los excrementos de la calle. También coincidió con Kety, una vecina de origen cubano, que le recordó a Gras la noche que acudió a la toma de posesión del nuevo alcalde, y cariñosamente se dirigió al portavoz del PSOE, a quien sigue habitualmente a través de las entrevistas que le hacen en una emisora de radio.

Una vez ya en el despacho de la Alcaldía, Carmen, una vecina de La Raya, le contó a Gras cómo se ha podido resolver en estos meses un socavón que había en la puerta del centro municipal, así como la satisfacción de la dirección del Colegio de Educación Infantil y Primaria Nuestra Señora de la Encarnación y de su Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) por las clases de refuerzo que se imparten dos días a la semana gracias a la ayuda de la Junta Municipal.

Jardín y aceras. - Precisamente, tres madres de la AMPA del colegio (Yanine, Yolanda y Mari Carmen) acudieron a la Alcaldía a exponer los problemas del mantenimiento de los aseos del centro, especialmente para los más pequeños. También de algunos desperfectos del patio y su preocupación por el mantenimiento de los techos. Tanto José Ignacio Gras como José Hernández tomaron nota con el fin de gestionar en el próximo verano la corrección de estas deficiencias.

Otra de las vecinas que acudió al despacho de Alcaldía ha sido Carmen, una mujer mayor que expuso su enfado por la supresión de la clase de Memoria que se impartía para las personas mayores, así como de un bingo en el que participaban muchas mujeres y cuyos fondos se destinaban a Cáritas, a la parroquia o a otras ayudas.

Además de departir con otros vecinos y vecinas que acuden habitualmente a la cantina del centro social, José Ignacio Gras ha conocido de primera mano los proyectos de la Junta Municipal, como la construcción de un jardín, "que es imprescindible para La Raya, porque la gente joven que ha venido a vivir aquí quiere tener un lugar donde poder estar con sus hijos más pequeños", indicó el alcalde, José Hernández

Otras iniciativas son la construcción de aceras en la Avenida de La Raya, en el barrio de Los Caserones, con el fin de que las lluvias no provoquen los problemas que causan en las viviendas, y la mejora de los accesos al campo de fútbol, que se usa para la práctica del rugby.

A juicio de Gras, "es importante que los vecinos del municipio sepan que estamos aquí para lo que necesiten, que les escuchamos y que vamos a trabajar con ellos por mejorar sus barrios y pedanías". Y para ello, ha indicado el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Murcia, "para conseguir la Murcia amable que todos queremos, no debemos olvidar que es fundamental abrir cauces a la participación, con el fin de construir esa Murcia más eficiente y moderna entre todos".

Próximas citas en San Ginés y Aljucer. - La campaña, difundida a través de las redes sociales con la etiqueta #AlcaldíaconJoséIgnacio, además de "pasar alcaldía" junto a los alcaldes y alcaldesas pedáneas del PSOE, también atenderá cada semana a los vecinos de forma directa junto a los portavoces socialistas en las Juntas Municipales.

Tras comenzar este periplo por el municipio en La Raya, junto a su alcalde, José Hernández, el próximo viernes 22 de abril será el turno de San Ginés, donde junto a Jesús Pintado, alcalde pedáneo, José Ignacio Gras atenderá a los vecinos de esta pedanía. Y la semana siguiente está previsto que acuda a Aljucer, para acompañar a su alcaldesa Ainhoa Sánchez durante su horario de atención a vecinos y vecinas.







El juez dicta sobreseimiento contra la querella presentada por el constructor que rehabilitó la iglesia de La Raya

El templo de La Raya, en obras (Foto: Archivo).

Acusó de los delitos de calumnias e injurias y de estafa y apropiación indebida al párroco y a la Comisión de Restauración

LA RAYA, Murcia (21 mar. 2016). - El juez-magistrado de Instrucción número 4 de Murcia ha dictado auto de sobreseimiento libre a favor del párroco de La Raya, el sacerdote D.T.F.G., y tres miembros de la Comisión Pro-Restauración de la iglesia 'Nuestra Señora de la Encarnación' de esta pedanía murciana en el procedimiento judicial que fue abierto por la querella presentada por el constructor que llevó a cabo las obras en dicho templo religioso, en la que los acusaba de los supuestos delitos de injurias y calumnias y de los de estafa y apropiación indebida.

Según el auto del magistrado, de fecha 18 de marzo, el supuesto delito "leve" de calumnias habría sido cometido entre los años 2012 y 2013, por lo que habían prescrito ya en el momento en el que el constructor presentó la querella, el seis de marzo de 2015.

A pesar de su prescripción, esas supuestas injurias y calumnias respondieron a una legítima postura de crítica social del párroco, al sentirse perjudicado en sus legítimas expectativas por unas obras que no respondían a los proyectado y lo contratado, según lo dictado por el magistrado a la vista de la la copiosa documentación, con fotografías, facturas y presupuestos, aportada a la causa.

Agrega además el juez en su auto que lo que el constructor deduce subjetivamente de ciertas frases que interpreta o cree que ha querido decir el párroco no puede ser calificado de calumnia, pues no se aprecia ningún ánimo de difamar, vilipendiar o atentar contra su honor.

El auto judicial señala asimismo que el constructor no tenía legitimación procesal -al ser acusación particular y no popular- para presentar su querella por los supuestos delitos de estafa y apropiación indebida de los donativos que pudieran haber entregado los feligreses de la Parroquia de La Raya para sufragar parte de las obras de mejora de la iglesia, de los que les acusaba también al párroco y a los integrantes de la Comisión Pro-Restauración.

Pero, además, el magistrado murciano agrega que no existen datos objetivos mínimos para perseguir esa hipotética estafa y apropiación indebida, puesto que el dinero donado voluntaria y desinteresadamente por los feligreses -como miembros de una determinada creencia o religión- fue invertido en la restauración de la iglesia, por lo que no fueron engañados del fin de su dinero. Desde luego, asevera el juez en su auto, la apropiación indebida no aparece por ningún lado.

La querella había sido presentada por el empresario de la mercantil Sociedad Cooperativa R. una vez acabada la restauración de la iglesia de La Raya, en un escrito del dos de marzo de 2015, en la que, incluso, exijió a los querellados una fianza "por la libertad" de 300.000 euros y otra sin cuatificar para supuestamente cubrir unas eventuales responsabilidades civiles o pecuniarias, y en caso de no hacer frente a las mismas pidió también hasta el embargo de bienes a los querellados.

El constructor había presentado su querella, además de contra el párroco de La Raya, contra los miembros de la Comisión Pro-Restauración de la Iglesisa Nuestra Señora de la Encarnación J.H.G., S.H.G. y J.P.G.

Hoy concluye con gran éxito la semana cultural 'Locos por la ciencia' del colegio público de La Raya



LA RAYA, Murcia (17 mar. 2016). - El Centro de Enseñanza Pública 'Nuestra Señora de la Encarnación' de la pedanía murciana de La Raya concluye hoy con gran éxito la semana cultural Locos por la Ciencia, en la que han participado el alumnado, padres y madres y el profesorado.

La directora del colegio, María Martínez Beltrán, ha explicado a VMPRESS que "durante estas dos últimas semanas los alumnos y alumnas de nuestro colegio han padecido una locura que, confiamos, no sea transitoria sino duradera, por la ciencia"

Martínez Beltrán ha añadido que "comenzamos con la inauguración de la exposición de mujeres científicas cedidas por la Fundación Séneca. A partir de ese día las batas blancas, probetas, microscopios y demás utensilios de laboratorio han sustituido a lápices y libretas, que se han convertido en accesorios secundarios. Hemos observado, tocado, mezclado, experimentado y preguntado sobre múltiples campos de la ciencia".

Los alumnos han expuesto algunos de sus trabajos y han viajado a conocer más sobre la ciencia y los científicos, como Isaac Peral, en Cartagena.

Hoy jueves es el momento culminante "de esta semana cultural con nuestra jornada de convivencia, donde toda la comunidad escolar podrá ser partícipe de lo que hemos estado trabajando", señala Martínez Beltrán.

Como representación de la Consejería de Educación de Murcia estará presente Enrique Ujaldón, quien además es padre de antiguas alumnas del centro.

Martínez Beltrán agradece "a todos los que han colaborado con nosotros en dar a conocer el trabajo fruto de la ilusión de alumnado y profesorado, así como de las familias", y añade que "ya comenzamos a pensar el tema del próximo año".