
El alcalde de La Raya, José Hernández, afirma que "solo pedimos lo que nos corresponde"
MURCIA (11 sep. 2015). - El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, José Ignacio Gras, ha exigido este jueves al gobierno local en La Glorieta que cumpla el Reglamento de Participación, que en su artículo 40 contempla que sean las juntas municipales de pedanías y barrios las que gestionen de forma directa el ocho por ciento del presupuesto anual del municipio. Gras ha realizado esta exigencia acompañado por los pedáneos socialistas José Francisco Navarro, de Javalí Viejo; José Mercader, de Sucina, y José Hernández, de La Raya, quien ha afirmado que "solo pedimos lo que nos corresponde".
"Desde el Grupo Socialista defendemos, ante todo, la participación y que se cumplan los acuerdos y reglamentos. Existe una normativa que pone en manos de las juntas municipales la gestión del 8% del presupuesto del Ayuntamiento. Si este punto se cumpliera, se incrementaría la participación y se mejoraría la eficiencia, ya que las juntas tendrían una capacidad de respuesta más rápida a la hora de hacerse cargo de arreglos, organización de fiestas, contrataciones puntuales, etc.", ha explicado Gras.
"La participación para nosotros es una prioridad, el primer elemento del color PTE (Participación, Transparencia y Eficiencia), que es el color que debe tener el Ayuntamiento de Murcia. Para que una Murcia participativa sea una realidad, debemos comenzar por cumplir los reglamentos y confiar en la gestión de las juntas municipales, que son los órganos más cercanos a los ciudadanos de las pedanías y barrios ", ha indicado el portavoz socialista.
Gras ha anunciado que el Grupo Municipal Socialista presentará una moción en el próximo pleno exigiendo el cumplimiento del Reglamento de Participación, especialmente en el punto que hace referencia a la gestión del 8% del presupuesto por parte de las juntas. "En el último pleno se acordó modificar el reglamento de Participación para incluir algunos puntos, lo que no impide que a día de hoy se cumpla el artículo 40 y se dote a las juntas municipales del presupuesto que les corresponde gestionar", ha dicho Gras.
Por su parte, José Francisco Navarro, pedáneo de Javalí Viejo, asegura que "no queremos que Ballesta continúe con el incumplimiento de Cámara. En agosto la ciudad se puso bonita y yo también quiero que mis vecinos y los vecinos de otras pedanías tengan la oportunidad de poder gestionar sus recursos para poder tener en buenas condiciones las pedanías", ha dicho. Asimismo, el pedáneo de Sucina, José Mercader, destaca que "si ya el 8% es una limosna, esa limosna se nos niega". Mercader asegura que "la situación económica de las pedanías es crítica, teniendo que inventar mecanismos para poder hacer cosas".
El alcalde de La Raya, José Hernández, destacó ayer en la rueda de prensa que se llevó a cabo en La Glorieta, que con el dinero del que disponen actualmente las pedanías "es imposible cubrir lo mínimo, como sería contar con aceras en buen estado y jardines para todos los vecinos". Hernández ha explicado que "solo pedimos lo que nos corresponde para que los ciudadanos tengan condiciones óptimas vivan donde vivan, en cualquier punto del municipio".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.