MADRID (3 ag. 2011). - La propuesta de la Dirección General de Tráfico (DGT) de que el límite de velocidad sea de 90 kilómetros por hora en todas las carreteras convencionales ha sido aplaudida por distintas asociaciones, como Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes de Tráfico (AEAT), ya que contribuirá a "salvar vidas". Sin embargo, la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA) dice que se trata de un proyecto "poco meditado" y de ser otro "ingenio", y el gobierno catalán, ha llegado a acusar a la DGT de "jugar a la tómbola" y su jefe de Tráfico, Joan Aregio, ha retado al PSOE de incluirlo en su programa electoral.
Según el director general de Tráfico, Pere Navarro, la nueva medida que debería ser aprobada antes de la disolución de las Cortes Generales a finales de septiembre, supone unificar a la baja el límite de velocidad, pues tres de cada cuatro siniestros con víctimas mortales tienen lugar en las carreteras convencionales, donde el año pasado fallecieron 1.331 de las 1.730 personas que perdieron la vida en accidentes de tráfico.
En el mismo sentido se ha pronunciado la presidenta de Stop Accidentes, Ana Novella, que ha recorddo que es una reivindicación histórica, ya que "la velocidad va unida a los accidentes". Por su parte, la presidenta de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME), Mar Cogollos, ha mostrado asimismo su satisfacción por la propuesta de la DGT.
Por las carreteras de numerosos países europeos y de Estados Unidos hace ya décadas que los vehículos circulan a velocidades inferiores a los 100 kilómetros hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.