Herguedas (IU) desmiente al concejal de Urbanismo de Murcia en el plan parcial de la Fuensanta

MURCIA (3 ag. 2011).- La portavoz del grupo de IU-Verdes en el ayuntamiento de Murcia Esther Herguedas, ha aconsejado hoy al nuevo concejal del Urbanismo, Juan Antonio Bernabé,que antes de hablar sobre un plan parcial, como el de la falda del monte del santuario de la Virgen de la Fuensanta, que se lo estudie, de forma que no vierta informaciones falsas sobre una realidad que muchas personas en Murcia conocen a pesar de que el ayuntamiento no se ha caracterizado en este tema por la transparencia informativa.

Herguedas recuerda que este plan parcial prevé la construcción de 35 edificios a ambos lados de la carretera, y no a uno solo como afirma el concejal, ubicando los de menor altura, tipo vivienda unifamiliar, en la zona más próxima a la costera sur y los de mayor altura- de cuatro y cinco plantas- a los pies de la Fuensanta, por lo que se construye una auténtica pantalla que afectará de forma severa al paisaje de la zona.

La portavoz de IU-Verdes indica que aunque es cierto que se crea un jardin en el entorno más próximjo al santuario,este jardín va a estar rodeado de edificios ya que a este plan parcial hay que sumarle otro en la zona que linda con Algezares y que suma otras 800 viviendas. “Desde IU-Verdes no entendemos que esto sirva para proteger el santuario, a no ser que por protección se entienda rodearlo de una muralla de edificaciones que impedirán su vista", ha puntualizado Herguedas.

La edil afirma que no es cierto que no haya habido oposición ciudadana pues ya en la fase de alegaciones al Plan General de Murcia, que declaró este terreno como urbanizable, se alegó al menos por parte de Izquierda Unida y de la Asociación de Vecinos de Algezares en el sentido de preservar este entorno libre de urbanizaciones.

En cuanto al Plan Parcial, no ha podido recibir alegaciones ya que estas se producen en el periodo de información pública que se abre tras la aprobación inicial y este plan parcial se ha saltado el trámite de la aprobación inicial en una clara actitud del equipo de gobierno del Partido Popular de privar a los ciudadanos de su derecho a la información y a la participación en materia de urbanismo.

Este incumplimiento de la ley en la tramitación es uno de los motivos por los que el plan ha sido recurrido ante los tribunales de justicia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.