![]() |
| El consejero y la concejala de Murcia (PP) sólo se reúnen para poner obstáculos a las inversiones del Gobierno de España. |
El delegado del Gobierno de España acusa de patético al Ayuntamiento de Murcia por poner sólo obstáculos
MURCIA (8 ag. 2011). - Resulta sorprendente que la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Murcia, en manos de los máximos dirigentes del Partido Popular en esta región, Ramón Luis Valcárcel y Miguel Ángel Camara, respectivamente, que tienen suspendidas la ejecución de las carreteras de su competencia, se reúnan sólo para coordinar sus ataques al Gobierno de España, que es el que más está invirtiendo en infraestructuras para los murcianos. Así de contundente se ha mostrado hoy el delegado del Gobierno, el socialista Rafael González Tovar, quien le recuerda a la concejala de Infraestructura del cosistorio murciano que ha sido el gobierno local del PP en la Glorieta el que está frenando en repetidas ocasiones los proyectos del Estado.
Ante la reunión mantenida por la concejala de Infraestructuras de Murcia, Ana Martínez Vidal, y el consejero de Obras Públicas, Antonio Sevilla, en la que parece que el objetivo, más que coordinar las múltiples actuaciones pendientes en las que son competentes, es la de coordinar ataques contra el Gobierno de España, el delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, manifiesta que "resulta sorprendente que la Comunidad, que acaba de suspender todas sus actuaciones sin fecha, como son los trazados Lorca-Caravaca, Caravaca-Jumilla y Santomera-Yecla, critique a la Administración que más está invirtiendo en las infraestructuras de los murcianos".
"Por no salir del ámbito de las carreteras - añade el delegado del Gobierno -las obras públicas terrestres de gran envergadura que se están llevando a cabo en la región las está realizando precisamente el Ministerio de Fomento, como son la conexión suroeste y la autovía de Blanca a Jumilla". La primera estará acabada antes de finales de año y ayudará a descongestionar la ronda Oeste, y de la segunda ya están en estado avanzado los dos tramos iniciales (de la A33 hasta Jumilla), "justamente la misma cantidad que la Comunidad debía empezar y no lo hace".
Recibe 120 millones del Estado y encima obstaculiza. - Asimismo, González Tovar ha resaltado que, por motivos distintos, "resulta igualmente sorprendente que el Ayuntamiento de Murcia, que es la administración que más se ha beneficiado en la región de los fondos estatales, con 120 millones de euros, critique los ritmos de una inversión cuyo principal freno ha sido el interés del ayuntamiento por levantar convenios urbanísticos en medio de su trazado original, congestionando las vías y los accesos".
González Tovar ha recordado que el entorno de la A-30 ha sido objeto de múltiples obras de mejora en estos años. Desde la adecuación y duplicación del puerto de la Cadena, proyecto que el ministerio ha ampliado posteriormente con los tres carriles del resto de la ronda, llegando a cuatro en algunos tramos y que a su vez han aumentado considerablemente la capacidad de esta carretera. Igualmente el Estado ha sido quien ha llevado a cabo los accesos a Sangonera la Seca y la Verde y otras obras que el Ayuntamiento de Murcia ha financiado íntegramente con dinero procedente del Plan E del Gobierno de España, en particular con diversas actuaciones en la zona norte. En esa misma zona el Ministerio de Fomento ha mejorado los accesos a la Universidad de Murcia con una nueva redonda.
El delegado del Gobierno ha añadido que "lo que quizá la concejala recién estrenada en el cargo desconoce todavía, es la doble responsabilidad del Ayuntamiento de Murcia en el tráfico de la red del Estado en la zona norte". Por un lado éste ha frenado los proyectos con desmedidas pretensiones urbanísticas. Por otro, ha hecho lo posible por desviar tráficos nuevos a la autovía sin resolver los problemas que ello genera.
"Y se puede poner un ejemplo claro, ha subrayado González Tovar. La conexión al nuevo centro comercial El Tiro, frente a la Universidad de Murcia, requiere de unas mejoras en los accesos, que fueron condicionantes en la aceptación por parte de Carreteras del Estado de estas obras, y que el ayuntamiento, que es quien otorga la licencia, ni ejecuta ni exige". "La contaminación de la Red del Estado con tráficos locales que no cumplen con los compromisos adquiridos se ha convertido en una triste tradición en esa zona, cuyos costes pagan los usuarios todos los días, mientras que los beneficios de estas irregularidades son difíciles de observar".
Por otra parte, el delegado del Gobierno ha añadido que, en lo que se refiere a los arcos Norte y Noroeste, "lo que yo mismo anuncié hace dos años fue la finalización del Estudio Informativo, que es una fase previa que tiene su continuidad en la redacción de ambos proyectos". "Cabe recordar que los dos arcos eran trazados alternativos y que el Ministerio de Fomento decidió que ambos tenían sentido. Por tanto, ahora se está en la fase de redacción de los proyectos, que no se han suspendido en ningún momento". Y apunta que "es cierto que el esfuerzo inversor del Estado se adapta a los nuevos tiempos, porque los ciudadanos no entenderían que el esfuerzo que todos hacemos no tuviese su reflejo en este campo, pero resulta patético observar cómo las administraciones cuya gestión ha desembocado en que su inversión se aproxime a cero, quieran desviar la atención acudiendo a la crítica de aquélla que es la única que mantiene viva la inversión pública en la Región de Murcia".
El Gobierno de España invierte en la ciudad de Murcia
Obras realizadas por el Gobierno de España (M° de Fomento):
- Glorieta Universidad de Murcia ("Isla Grosa").
- Glorieta Santa Catalina.
- Tercer Carril en el Puerto de la Cadena.
- Prolongación del Tercer Carril hasta la Ronda Oeste de Murcia.
- MU-31 ("Conexión Suroeste"), actualmente en finalización de obras.
Obras realizadas en la ciudad de Murcia y pedanías, financiadas íntegramente por el Gobierno de España a través del Plan E:
- Nuevo puente de acceso a la Nueva Condomina (1,6 M€).
- Rotonda sobre avenida Juan Carlos I, acceso norte Universidad (3,6 M€).
- Nuevo vial de conexión entre la Glorieta de Juan Carlos I y la Glorieta de acceso al Tiro (5,3 M€).
- Nuevo vial de conexión Sangonera la Seca y Sangonera la Verde (5,3 M€).
- Nuevo vial de acceso a la carretera MU-603 y Vial de circunvalación de Sangonera la Verde (2,3 M€).
- Construcción de tres Glorietas en el Polígono Industrial Oeste (465.000 €).
- Redonda en el cruce de la carretera de Espinardo y Avenida Miguel de Cervantes (285.000 €).
- Redonda calle Mayor de El Palmar (528.000 €).
- Redonda Carretera de La Alberca (265.000 €).
- Obras de Asfaltado, Formación de Cunetas y Colocación de Protecciones para Motoristas en las Vías Urbanas de Murcia (3,2 M€).
- Carriles Bici entre el Malecón y la Contraparada; la Fica y límite del término municipal; y Murcia y Zarandona (4,3 M€ los tres).

No hay comentarios:
Publicar un comentario
El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.