
MURCIA (21 mayo 2010). - La Asociación para la Conservación de la Huerta de Murcia (Huermur) ha presentado una denuncia ante la Fiscalía especial de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia contra el proyecto de entubamiento de las acequias Puxmarina, Don Pedro y Rosquillas, financiado con Fondos Europeos FEADER. Dichas acequias discurrían por los términos de las pedanías murcianas de La Raya y Rincón de Seca.
Según han informado en un comunicado de prensa fuentes de esta organización, entre los supuestos delitos que podrían haberse cometido se encuentra el de fraude de subvenciones, prevaricación y falsedad documental en las citadas obras, y han señalado que también se va a trasladar esta denuncia a diversas instancias europeas.
El proyecto incluyó el entubamiento de 2.892 metros de cauces, que afectaba a una zona de riego de 185 hectáreas, han explicado las fuentes, que han detallado que, entre las irreguralidades detectadas por el equipo técnico de Huermur, destaca que la justificación para la realización del proyecto impide que sea financiado por fondos europeos; el incumplimiento de las disposiciones, reglamentos y normas, y la emisión de informes por parte de determinados funcionarios con "graves irregularidades".
Así mismo, han denunciado que el proyecto tampoco cuenta con un Plan de Modernización del regadío de la Comunidad de Regantes Junta de Hacendados de la Huerta de Murcia, y que incumple la normativa regional, estatal y europea en materia de medio ambiente por la ausencia de Evaluación de Impacto Ambiental o pronunciamiento del órgano competente en la materia.
La asociación pro patrimonio de la Huerta de Murcia denuncia la destrucción del regadío tradicional, con más de un milenio de existencia, y el incumplimiento de la condición de que la ejecución del proyecto se llevara a cabo mediante la celebración de contrato administrativo, entre otras.
Foto: Entubamiento de la milenaria acequia Puxmarina a su paso por el término de la pedanía murciana de La Raya, obras realizadas en 2009.
Esperemos que la Justicia murciana ponga en su sitio a los aniquiladores de la huerta tradicional: a Sigifredo Hernández, al consejero de Agricultura y al alcalde de Murcia.
ResponderEliminarQué curioso, Sigifredo Hernández es el alcalde pedadáneo de Santa Cruz por el Partido Popular.
ResponderEliminar