La comunidad uniprovincial de Murcia mantiene más consejeros que la de Castilla - La Mancha

MURCIA (25 mayo 2010). - El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia y del Partido Popular en esta región, Ramón Luis Valcárcel, mantiene su gobierno con nueve consejerías, más decenas de organismos autónomos, empresas y fundaciones, frente a la decisión del presidente de Castilla - La Mancha, el socialista José María Barreda, que ha decidido reducir de diez a siete sus consejerías y la supresión de medio centenar de empresas públicas y fundaciones en su comunidad autónoma.

Castilla - La Mancha, integrada por cinco provincias, tendrá así el gobierno con menos consejeros entre todas las comunidades, incluidas las uniprovinciales de Murcia o La Rioja, ambas en manos del Partido Popular de Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal. El socialista Barreda también se ha comprometido a reducir el gasto corriente de su gobierno, sin tocar las políticas sociales y recortar los sueldos de los altos cargos un 15 por ciento.

El Partido Popular se llena la boca pidiendo reducciones a los socialistas, pero no a los presidentes 'populares' de Madrid, Esperanza Aguirre, o Valencia, Francisco Camp, que preside un gobierno que tiene tres vicepresidentes.

El presidente castellano-manchego ya redujo en agosto de 2008 de 14 a 10 las consejerías, para ahora reducir su gobierno a la mitad, y lo hace tras el anuncio de los recortes del gasto del gobierno de España, presidido por José Luis Rodríguez Zapataro, que ha recibido el beneplácito de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Interncional (FMI).

Los socialistas castellano-manchegos esperan que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, “tome nota” de las medidas anunciadas por Barreda y renuncie a uno de sus millonarios sueldos que cobra por el PP y por el Senado, donde ocupa un escaño en representación de Castilla-La Mancha, recibiendo del primero 130.000 euros y del segundo, 80.000 euros.

Valcárcel está haciendo oídos sordos a las peticiones de los socialistas murcianos para que su gobierno se sume al plan de austeridad para las Administraciones Públicas iniciado por el Gobierno de España, tanto en la reducción de los sueldos de sus consejeros, entre estos su sobrino político, Pedro Alberto Cruz, que regenta Cultura y Turismo,y otros altos cargos, como en la supresión de organismos, empresas, entes y fundaciones, en donde tiene colocados a gente de su partido, con sueldos en torno a los 60.000 euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.