Los hipotecados en Murcia y Valencia, los más afectados por la pérdida del valor de las viviendas

MADRID (7 oct. 2010). - El importe de las hipotecas inmobiliarias sería superior al valor de las viviendas adquiridas para un 20 o un 28 por ciento de las personas que han contraído estas deudas en España si los precios de la vivienda en España bajaran un 30 o 35 por ciento, algo que puede ser factible, ya que el descenso estimado hasta ahora es del 20 por ciento y la Unión Europea estima que la vivienda en España sigue sobrevalorada en un 17 por ciento, según ha señalado la agencia S&P.

Hasta el momento, esta pérdida patrimonial ya la está sufriendo de media el ocho por ciento de personas con hipotecas inmobiliarias en España. S&P señala que la incidencia de esta situación es mayor en regiones donde se han registrado los mayores descensos de precios, siendo más elevado el porcentaje en Valencia, con el 12,4%, y Murcia, con el 10,6%. La agencia indica que los precios de la vivienda continuarán bajando.

Su análisis financiero refleja profundas diferencias geográficas entre las regiones de la costa sureste española, donde la tasa de morosidad supera el 6%, frente al dato inferior al 4% observado en el norte de España, lo que parece estar relacionado con el impacto de la construcción en la pérdida de empleo en las diferentes regiones. Así, la morosidad es más elevada en Valencia, con el 7,5% y en Murcia, que alcanza el 7,3%. Las mayores tasas de morosidad se encuentran en las hipotecas suscritas dos años antes del pinchazo de la burbuja inmobiliaria.

"La recesión económica global ha afectado a algunos tipos de activos financieros estructurados en Europa más que a otros y las titulizaciones hipotecarias españolas se encuentran entre las más afectadas", explica la agencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.