La mayor catástrofe ecológica de Europa llega al Danubio y puede afectar a seis países



BUDAPEST (7 oct. 2010). - La contaminación de lodo tóxico que afecta al suroeste de Hungría y puede llegar a ser la mayor catástrofe ecológica de Europa ha llegado ya hasta el río Danubio. La portavoz de Oficina de Catástrofes, Gyorgyi Tuttos, ha explicado que este jueves sobre las 07.27 GMT la ola de "barro rojo" alcanzó un afluente del Danubio, a unos 20 kilómetros de este río. El lodo rojo, producido por un accidente industrial y que ha anegado varios condados húngaros, amenaza ahora el ecosistema del río más grande del país y el segundo de Europa, con una tasa de residuos alcalinos superior a la normal. Las autoridades húngaras han iniciado una investigación criminal para conocer las causas del derrame.

El Danubio llega a Croacia a unos 155 kilómetros al sur de la capital húngara, luego va a través de Serbia, Bulgaria, Moldavia, Ucrania y Rumania antes de llegar al Mar Negro.

La rotura de una balsa de acumulación, propiedad de la empresa fabricante de aluminio MAL Zrt, provocó el lunes el derrame de un millón de metros cúbicos de lodos altamente tóxicos. Cuatro personas, entre ellas un niño, fallecieron en el accidente y otras seis se encuentran desaparecidas.

El presidente de la organización ecologista Greenpeace en Hungría, Zsolt Szegfalvi, destacó que se trata de la catástrofe más grande de Europa relacionada con el llamado barro rojo.

Por su parte, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, ha asegurado que "no se puede vivir" en la zona del desastre. Orban, que está visitando los pueblos afectados, anunció que habrá que cercar y aislar las zonas más contaminadas de Kolontár, uno de los pueblos arrasados por la ola tóxica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.