MURCIA (27 oct. 2010). - Tras el conocimiento hoy de las conversaciones telefónicas intervenidas judicialmente al empresario Enrique Ortiz en el caso Brugal, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Murcia, Alfonso Navarro, exige al alcalde y secretario general del PP, Miguel Ángel Cámara (en la foto, a la derecha), la creación de una comisión para que sea investigado el proceso de adjudicación del tranvía en Murcia.
En dichas conversaciones se habla de reuniones y comidas sobre la adjudicación de los primeros tramos del tranvia en Murcia, que alcanza cifras millonarias, al margen del procedimiento administrativo legal, por lo que se estaría ante un presunto delito de información privilegiada. En sus conversaciones, Ortiz habla de Cámara, el concejal José Ros y el empresario y exconcejal de Urbanismo Antonio Sánchez Carrillo, que forman parte de la articulación de la trama.
También, la concejala de IU-Los Verdes en el Ayuntamiento de Murcia, Esther Herguedas, ha pedido hoy explicaciones a Cámara, ya que el municipio está sufriendo un daño irreparable por los casos de corrupción que están siendo destapados en un Consistorio del que es regidor desde hace tres lustros.
El diario La Opinión de Murcia ha hecho público hoy parte del contenido de los dieciséis folios en los que se transcriben trece grabaciones telefónicas en las que se articula la trama entre el empresario y presidente del Hércules, equipo alicantino de fútbol, Enrique Ortiz, y otros empresarios sobre la adjudicación del tranvía de Murcia, en las que aparecen Cámara, Ros y Sánchez Carrillo, referidas al concurso de concesión del tranvía en Murcia, que fue aprobada por el consistorio el 30 de julio de 2008. Dichas conversaciones intervenidas fueron efectuadas durante los meses de mayo y julio de ese año.
A los casos Barraca y Umbra, en los que están imputados los cuatro máximos responsables de la Gerencia de Urbanismo de Murcia, su concejal, su jefe de planeamiento, su arquitecto y su jefa de servicio, entre una veintena de personas, entre consortes, funcionarios, empresarios y promotores inmobiliarios, se suma ahora la presunta implicación del Ayuntamiento de Murcia en el mayor caso de corrupción que la policía, la fiscalía y la magistratura están investigando en la vecina comunidad valenciana, casos que "desprestigian a la ciudad, preocupan a la ciudadanía y la alejan de la política y del consistorio", ha dicho Herguedas.
La concejala exige la "rápida" clarificación de los hechos y ha asegurado que Cámara se esfuerza "en salvar su buen nombre, pero sus afirmaciones" dejan "en entredicho las actuaciones de su equipo", mientras que las expresadas por su concejal José Ros contribuyen "a aumentar la confusión".
"No debe de ser fácil ofrecer una explicación coherente al hecho de que se pidiera el patrocinio del C.B. Murcia a una empresa que estaba implicada en el proceso de adjudicación de una gran obra municipal", apostilla Herguedas, por lo que pide "luz y taquígrafos".
Foto: El presidente y el secretario general del PP en Murcia, Ramón Luis Valcárcel (izq.) y Miguel Ángel Cámara, respectivamente, se felicitan tras ganar unas elecciones.
A estos los pillan con las manos en la masa y dicen que la culpa es de la policía y de la justicia. ¡Qué listos son!
ResponderEliminar