No se puede consentir que no se convoquen plenos de las Juntas Municipales de las pedanías

NONDUERMAS, Murcia (4 jul. 2010). - El PSOE advierte al PP de que no se puede consentir que haya pedanías murcianas en donde no se convoquen durante meses plenos de sus Juntas Vecinales y ha mostrado su decisión de que se cumpla fielmente el Reglamento de Participación Ciudadana, según ha expresado su secretario general en el municipio de Murcia, Pedro López. Esta advertencia ha sido formulada durante la reunión que han mantenido esta semana los 200 portavoces y vocales socialistas en las Juntas Municipales y de Distrito, junto a su cinco alcaldes pedáneos y los concejales del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Murcia.

En este encuentro, celebrado en en el Centro Municipal de Nonduermas bajo el lema "Por una Murcia en crecimiento y sin desigualdades", los socialistas murcianos han compartido experiencias y han fijado los puntos básicos de su nueva línea de trabajo para acabar con las desigualdades generadas entre el centro de Murcia y sus pedanías durante los quince años de gobierno del PP.

Durante este foro se dieron a conocer las auditorias sociales que se están realizando en las diferentes pedanías y se ha acordado que los representantes socialistas en las Juntas Municipales lleven a cabo un contacto directo con los vecinos y las asociaciones para diseñar un nuevo modelo de municipio que supere a uno actual "desequilibrado, desconectado y desorientado".

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Murcia, María José Alarcón, ha dicho durante esta reunión celebrada en Nonduermas que la clave del proyecto socialista es un nuevo concepto de ciudad que elimine las diferencias entre los ciudadanos del centro y los que viven en barrios y pedanías, que vincule la política económica y urbanística con las sociales y sea capaz de multiplicar los servicios y hacerlos extensibles a todo el territorio, sin distinciones.

“Murcia necesita un cambio en el modelo de gestión que el PP ha implantado durante 15 años, porque está claro que las cosas no marchan bien en nuestro municipio”, ha dicho Alarcón. También ha defendido una nueva planificación del transporte público, que conecte a los ciudadanos con el casco urbano de una manera eficaz, así como una descentralización real de los servicios municipales y la creación de nuevos espacios de participación ciudadana.

Para Alarcón, este encuentro municipal es para poner en valor el trabajo que desarrollan a diario cada uno de los representantes socialistas en las Juntas Municipales de barrios y pedanías. “Un trabajo incansable sustentado en una gran cantidad de propuestas, con el que no bajamos la guardia ni un minuto”.

Este encuentro ha servido también para intercambiar puntos de vistas y destacar el esfuerzo que desde el Gobierno de España se ha llevado a cabo en los barrios y pedanías murcianas a través del Plan E, "frente al pasotismo e indiferencia del PP”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.