Hace un año Saura acusó a Valcárcel de exprimir la burbuja inmobiliaria "sin pensar en el futuro"

CARTAGENA (13 mayo 2009).- Hace ahora prácticamente un año, el 12 de junio de 2008, el portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea Regional, Pedro Saura, acusó a Valcárcel de exprimir la burbuja inmobiliaria "sin pensar en el futuro". Saura hizo estas declaraciones durante su turno de réplica al discurso con el que el presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, inauguró el Debate sobre el Estado de la Región. Es de sumo interés lo que el líder de los socialistas murcianos ya le anticipaba al presidente 'popular' de la comunidad murciana.

Pedro Saura criticó abiertamente a Ramón Luis Valcárcel por haber dedicado sólo cinco minutos de su discurso a hablar de la situación económica actual en Murcia, una región que calificó como "campeona en salarios bajos, en precariedad laboral, en escasa productividad" y que se enfrenta a un panorama "más complicado que en otros lugares".

A su juicio, Valcárcel "no ha sabido mirar al futuro aprendiendo del pasado, y lo que es peor, no es capaz de hacer un diagnóstico preciso de lo que está ocurriendo en las empresas con los trabajadores en el presente", por lo que le acusó de estar "en una nube" y de "falta de liderazgo para poner en marcha medidas eficaces".

El dirigente socialista murciano explicó que el Gobierno regional se estaba dedicando a "seguir la moda de creer que de estar a la cola en todo, Murcia podría en muy poco tiempo estar a la cabeza del desarrollo y el bienestar". "Exprimieron la burbuja inmobiliaria sin pensar en el futuro", señaló, aunque en ese punto hizo un inciso para matizar que "algunos sí estaban pensando en su futuro, como el diputado Juan Morales y el alcalde de Totana, José Martínez Andreo, que siguen en sus puestos para vergüenza de toda la clase política".

"Ellos deberían defenderse en la calle, pero no representando a la institución, porque está dando una mala imagen para la región y para su pueblo", apostilló.

Saura le sugirió al jefe del ejecutivo murciano que dimita de su cargo al considerarlo responsable de la "deuda histórica" de 1.400 millones de euros derivados de un modelo de financiación autonómica que no considera la variable de población desde 1999 y que no ha contado con el incremento de 260.000 personas en la región desde ese año.

Según señaló, "el PSOE coincide en la actualización de la población en el modelo de financiación autonómica, pues es injusto tener la población fija de 1999, y yo podría estar de acuerdo con usted en la cantidad de 1.400 millones de euros de 'deuda histórica' de la que hablaba ayer en su discurso".

No obstante, acusó a Valcárcel de ser él quien firmó los acuerdos de financiación autonómica anteriores, por lo que le pidió responsabilidades en nombre de los murcianos y preguntó a la cámara: "¿Quién va a dimitir por haber firmado unos acuerdos que nos han llevado a una deuda histórica de 1.400 millones de euros?"

Asimismo, Pedro Saura añadió que en el último acuerdo de financiación autonómica, Ramón Luis Valcárcel "no solamente firmó mantener la población fija de 1999, sino que además no había un horizonte temporal, es decir, que no terminaba a un año".

Foto: El entonces portavoz del Gobierno de Valcárcel, José Antonio Ruiz Vivo (izq.), con el secretario general del PSRM-PSOE y portavoz Socialista en la Asamblea Regional, Pedro Saura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.