Denuncian la presencia de autoridades y policías y el uso del himno nacional en actos católicos

GRANADA (4 abr. 2010). - El Observatorio de la Laicidad ha denunciado este domingo las presencia de autoridades, del ejército y de la policía, así como el uso del himno nacional en las procesiones religiosas que han tenido lugar en diferentes lugares de España con motivo de la semana santa, puesto que, a su juicio, supone "una vulneración del principio de neutralidad del Estado", al poner en evidencia una "confusión entre el Estado y una creencia particular, en detrimento de otras convicciones".

"El Estado parece apostar y privilegiar una determinada opción religiosa, olvidando que es la organización política de toda la ciudadanía", critica el Observatorio de la Laicidad en un comunicado, en el que expresa rememorar con esta situación épocas medievales y del nacionalcatolicismo, "donde la confusión y unión del Estado con la iglesia privilegiaba al catolicismo por encima de cualquier otra opción personal".

En este sentido, recuerda que "las personas a título personal pueden y tienen derecho a manifestar sus convicciones sean religiosas o no, pero los funcionarios, las instituciones y las autoridades no". Por ello, considera que su presencia supone "atentar a la aconfesionalidad del Estado y su neutralidad ante las distintas opciones de conciencia que pueda tener la ciudadanía".
Seguir Leyendo...


Regular la presencia de autoridades. - Asimismo, el Observatorio de la Laicidad denuncia el uso del himno nacional en dichas procesiones, en contra de lo establecido legalmente en el real decreto 1560/1997, de 10 de octubre, por el que se regula su utilización. Además, argumenta que el reglamento de Honores del Ejército mantiene el uso del himno nacional para el "santísimo sacramento".

Por ello, propone "eliminar la presencia del ejército, la guardia civil o la policía nacional en procesiones y actos religiosos de cualquier tipo y confesión", así como "anular los nombramientos de carácter religioso a las instituciones y cuerpos del Estado".

Por otra parte, el Observatorio de la Laicidad invita a "denunciar e impedir el uso del himno nacional en actos religiosos" y rechaza la posibilidad de modificar el reglamento de Honores Militares para permitirlo.

Por último, el obeservatorio defiende la necesidad de "regular la presencia de autoridades y funcionarios públicos, para que en cuanto tales no puedan asistir a ceremonias y actos religiosos", de tal modo que sólo puedan acudir "a título personal y no representativo del cargo o función que ostenten". A su juicio, así el Estado respetará la libertad de conciencia del conjunto de la ciudadanía, "sin injerencias o privilegios hacia alguna de las opciones, con independencia del apoyo social que pueda tener cada una".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.