MURCIA (14 sep. 200). - Hoy comienza en la región murciana el curso escolar para los 62.244 alumnos de Educación Infantil y 103.372 de Primaria, y el próximo miércoles, día 16, para los 65.516 de Secundaria. Unos 10.793 maestros habrá en Infantil y Primaria y 6.915 en Secundaria, según los datos ofrecidos por el consejero de Educación de Murcia, Constantino Sotoca.El curso costará a las familias por cada escolar unos 774 euros de media en la región murciana, muy similar a la media española, según el estudio realizado por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI), lo que significa un 6,4 por ciento menos que en 2008.
6,3 millones del Gobierno de España para becas
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Educación, destinará 6,3 millones de euros para 62.747 estudiantes murcianos que recibirán una beca este año, y otros tres millones para 30.148 alumnos que recibirán ayudas directas en la región murciana para la compra de libros de texto, según ha informado el delegado del Gobierno, Rafael González Tovar.
Unos 118.000 alumnos podrán utilizar el bono-libro, el modelo de ayudas para la compra de libros de texo más extendido en España y en Europa, para los de Primaria de 100 euros y para los de Secundaria de 150 euros. Unos 12,5 millones los aportará la comunidad de Murcia y el resto el Gobierno central.
En la Comunidad de Murcia, que desde hace diez años tiene asumidas las competencias de Educación, sólo unos mil alumnos de Infantil y Primaria de 25 centros se beneficiarán de toda su enseñanza bilingüe en inglés.
Un portátil para cada alumno de 5º de Primaria
Un total de 15.000 alumnos de 5º de Primaria podrán disponer a lo largo del curso de un ordenador portatil, gracias al Programa Escuela 2.0 impulsado por el Gobierno central, por el que este desembolsará cuatro millones de euros a la comunidad murciana, mientras que el gobierno regional desembolsará unos 3,9 millones, según informa el delegado del Gobierno, Rafael González Tovar.
El 38,4 por ciento de los estudiantes murcianos deja sus estudios antes de terminar la educación Secundaria y no sigue ningún ciclo de formación más, siendo esta región la segunda española en la que más alumnos abandonan su educación de forma tempara, sólo por detrás de Baleares.
El diputado regional socialista Jesús López denuncia la deficiente planificación del Gobierno autonómico en materia educativa, y señala que Murcia se sitúa en el último lugar de España con sólo el 51,8 por ciento de jóvenes que tienen la Secundaria aprobada.
El Gobierno central, a través del Ministerio de Educación, aportará 1,9 millones de euros para financiar el Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA), dirigido a los alumnos con dificultades, y será aplicado en 129 colegios de la región murciana, en el que trabajarán 115 maestros, según ha explicado el secretario general de la Federación de Educación de UGT en Murcia, Antonio Francisco Fernández.
La mitad de los centros necesitan reformas
Para FETE-UGT el principal problema de la enseñanza en Murcia es la masificación existente en los centros educaivos, que dificulta una adecuada atención individualizada por parte del profesor. Denuncia la falta de planificación de la consejería de Educación, que provoca que la mitad de los centros públicos requieran reformas y renovación del mobiliario.
El sidicato ugetista exige al Gobierno regional más inversión para la educación pública y destaca los desequilibrios del alumnado inmigrante, pues el 92 por ciento se concentra en la escuela púlica, lo que produce un claro desequilibrio entre los colegios públicos y privados.
En cuanto a las guarderías, la concejal socialista María Dolores Abellón ha denunciado que, tras catorce años en el poder en el Ayuntamiento de Murcia, el PP sigue manteniendo las mismas 509 plazas que existían en 1995, mientras que la población del municipio ha aumentado en un 27 por ciento.
Foto: Colegio Público de la pedanía murciana de La Raya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.