
La talla de la Virgen de la Encarnación de La Raya, del escultor Roque López, discípulo del imaginero Francisco Salzillo, llegó al templo de esta pedanía en el año 1798. Mientras que el sencillo y emotivo acto de la Coronación empezó a celebrarse en la década de los cuarenta del pasado siglo, emulando en parte el Misteri de la ciudad alicantina de Elche.
Las fiestas rayeras han sido muy populares durante décadas y su Coronación se ha convertido en uno de los reclamos que aún hoy en día atraen a centenares de personas todos los quince de agosto, festividad de la Asunción.
Entre los diferentes festejos programados, el martes, 11 de agosto, actuará el Teatro de Mayores; el miércoles, el Trío Sombras; el jueves, Karina y Salva Ortega, y el viernes, el Dúo Vergel. Otros eventos destacados serán el castillo de fuegos artificiales del 14 de agosto del piroténico Cañete, así como el mini castillo y la monumental traca japonesa con la que se cerrarán estas fiestas, el 16 de agosto, día en el que desfila por las calles de esta pedanía la imagen de San Roque.
Foto: Los miembros de la Comisión de las Fiestas Patronales de La Raya vienen dedicando grandes esfuerzos y trabajo durante años en los llamados días grandes de esta pedanía murciana.
hola
ResponderEliminarel mejor pueblo la raya
ResponderEliminar