Que Valcárcel no utilice a los murcianos para beneficio del jefe de filas de su partido

El modelo de financiación autonómica de Rodríguez Zapatero resuelve el entuerto del pacto de Aznar con Pujol, remarca el líder de los socialistas murcianos, Pedro Saura

MURCIA / MADRID (15 jul. 2009). - El secretario general del Partido Socialista de la Región de Murcia (PSRM-PSOE), Pedro Saura, ha subrayado hoy en rueda de prensa que el nuevo sistema de financiación autonómica impulsado por el Gobierno socialista que preside José Luis Rodríguez Zapatero permite “resolver en gran parte el entuerto que ocasionó Aznar al no tener en cuenta la actualización de la población” en cada comunidad autónoma y, en concreto, en la murciana

Para el líder socialista murciano, este modelo recoge aspiraciones que ha venido demandando la región de Murcia al tener en cuenta a su población joven y a su población dependiente, la más necesitada.

El modelo de financiación del Gobierno de España, en su primer año de funcionamiento, permitirá a los murcianos converger con la media española a diferencia de lo que ha sucedido desde 2001, cuando con el pacto Aznar-Valcárcel empezamos a alejarnos de la media en el primer año, ha remarcado Saura.

“Por primera vez en la historia de la democracia y de los acuerdos de financiación autonómica, estamos ante el primero que ya en el primer año nos acercará a la media nacional, a diferencia de lo que sucedió cuando Valcárcel en 2001 dijo “sí Bwana” a su jefe Aznar, aceptando un mal acuerdo que nos alejaba del resto de las comunidades y de Cataluña", comunidad esta que es monotemática en el jefe de la derecha murciana, ha dicho el secretario general del PSOE murciano.

Saura ha recordado que a Valcárcel en 2001 no le preocupó que de 1.800 millones de euros que había extras, a la región murciana sólo llegaran 44 millones. “Sin embargo hoy, que de 10.800 millones de euros nos llevamos 367 millones, no está de acuerdo, es decir, en aquel momento no le preocupó a Valcárcel claudicar y alejarnos de la media española y aún más de Cataluña”, ha recalcado el líder socialista

Por ello, Saurale pide a jefe de la derecha murciana que exija lo que la región se merece y lo que necesita, “pero que no la utilice contra el Gobierno de España, a favor de Rajoy, y contra el presidente José Luis Rodríguez Zapatero”.

El único presidente de Gobierno de España que debe una investidura a un pacto de financiación con la Generalitat de Cataluña es José María Aznar. El entonces presidente del PP logró su propia presidencia del Gobierno, en mayo de 1996, con un pacto de financiación con Jordi Pujol al que luego pidió sumarse a todas las autonomias. Y Valacárcel se sumó como perrito faldero con la peor financiación para Murcia de toda su historia.

Pedro Saura participará el próximo fin de semana en Madrid en la cumbre de líderes regionales socialistas con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

Valcárcel desvía dinero a gastos corrientes

Por otra parte, los socialistas murcianos han acusado hoy a Valcárcel de pretender engañar nuevamente a los ayuntamientos y parados de esta región ante la propuesta de desviar parte de los fondos de inversión local para gasto corriente en las distintas corporaciones locales.

El secretario de Coordinación del PSRM-PSOE, Francisco J. Oñate, ha manifestado que mientras el Gobierno de Zapatero aprobaba un Plan Especial de 248 millones de euros para inversión a través de los distintos consistorios murcianos, el Gobierno de la derecha murciana destinaba sólo 21 millones de euros para dos ejercicios.

Foto: La Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, junto al secretario general de los socialistas murcianos, Pedro Saura, en la plaza Cardenal Belluga durante su reciente visita a Murcia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.