MURCIA (16 sep. 2009). – En tiempo de crisis económica como el que se está pasando es muy recomendable conocer lo que cobran del erario público, de los impuestos de todos los ciudadanos, los cargos políticos. En el caso de la región murciana, donde la mayor parte de los cargos públicos está en manos del Partido Popular, cuyo presidente es Ramón Luis Valcárcel, y su secretario general, Miguel Ángel Cámara, sus sueldos y gastos se detallan a continuación en las antiguas pesetas, para que los lectores puedan verlos con más claridad.
Valcárcel cobra más de trece millones de pesetas anuales, además de disponer de ocho millones como presidente de la comunidad, y otros ocho mil millones de pesetas al año en concepto de gratificaciones, asesores personales, material de oficina y llamadas de teléfono. Su correligionaria en la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, cobra de sueldo unos 15 millones anuales, y el ‘popular' alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, otros tantos.
Miguel Ángel Cámara cobra otros trece millones de sueldo como alcalde de Murcia, más otros 60 millones para gastos de la alcaldía.
La alcaldesa de Cartagena, la también ‘popular’ Pilar Barreiro, cobra un cuarto de millón por cada asistencia a pleno municipal, más su sueldo como diputada del Congreso, en donde cobra un sueldo mínimo de medio millón de pesetas mensual, a lo que hay que añadir las sustanciosas dietas como parlamentaria de provincias.
Los alcaldes de Molina de Segura, Eduardo Contreras, y Mazarrón, Francisco Blaya, no se quedan atrás y cobran 14 millones de sueldo cada uno, además de los gastos de protocolo. Los siete concejales del PP de este último municipio cobran más de siete millones de pesetas anuales cada uno.
El alcalde de un municipio con 2.000 habitantes como Villanueva, José Luis López Ayala, también del PP, cobra siete millones de pesetas al año, que compatibiliza con sus negocios de asesoría y hostelería. Además, este ayuntamiento gasta 8,9 millones en protocolo; 6,6 en telefonía; 19,4, en material de oficina; 9,9, en propaganda, y 6,6 millones de pesetas, en reuniones y conferencias.
Pero más cobra su correligionario del PP y alcalde de Ulea, de 800 habitantes, que supera los nueve millones de pesetas de sueldo al año. El de Ulea, Víctor Manuel López, la mitad que su compañero de partido, pero que suma después otros gastos. El de Ricote (1.300 habitantes), el también ‘popular’ Miguel Ángel Candel, cobra casi lo mismo que el de Ulea, pero estando a “tiempo parcial” en el Ayuntamiento, pues tiene que atender sus clínicas veterinarias de Archena y Blanca, además de disponer de mil euros mensuales para gastos “sociales”.
Juan Ramírez, alcalde de Águilas, cobra también más de diez millones de pesetas al año. El de Alcantarilla, Lázaro Mellado, doce millones, al que suma 55 millones de gastos de protocolo de la alcaldía. El de Cieza, Antonio Tamayo, o concejales de su ayuntamiento, como Joaquín Ruiz, María Antonio Giménez, Concha Marín o María José García, también todos del PP, unos diez millones cada uno.
También una concejala de las Torres de Cotillas como Yolanda Muñoz (PP) se lleva al año de sueldo otros diez millones de pesetas. Un concejal de Archena, como Pedro José Martínez, seis millones, y su compañera de partido en este ayuntamiento, Patricia Hernández, cuatro millones al año por atender a los vecinos a tiempo parcial seis horas a la semana.
Con tales sueldos buenos pisos se pueden comprar y luego revender a superior precio mientras que el común de los mortales necesitan el setenta por ciento de su sueldo durante cuarenta años.
ResponderEliminarA estos del PP no les faltarán perras para jugar al golf con agua del Tajo.
ResponderEliminar