La píldora del "día siguiente" ya es libre en España

MADRID (12 mayo 2009). - La píldora del "día siguiente" se venderá líbremente en farmacias a quien la solicite, incluidos menores de edad y sin receta médica. Así lo ha decidido el Gobierno de España, que preside el secretario general del Partido Socialista, teniendo en cuenta que este método anticonceptivo "de emergencia" ha resultado eficaz en otros países europeos, como Francia y Reino Unido, para reducir embarazos no deseados, y con ello los abortos.

En 2007 se realizaron más de 112.000 abortos, de los que unos 6.000 lo fueron a mujeres menores de 18 años, y a 500 chicas que aún no habían cumplido los quince. Por lo que la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha subrayado que España necesita soluciones urgentes para resolver este grave problema. La OMS considera la píldora del día siguiente como un medicamento "esencial" para toda mujer en edad reproductiva que quiere evitar un embarazo indeseado.

La derecha española y murciana sigue con su campaña

Esta medida irrita al Partido Popular (PP) y a los sectores conservadores y de la derecha española, que mantiene una campaña de movilización contra la reforma del Código Penal sobre la interrupción voluntaria del embarazo.

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS), no considera la píldora poscoital como un método abortivo, puesto que inhibe la ovulación, la consejera murciana de Sanidad, María Ángeles Palacios, forma parte de esos conservadores españoles contrarios a la medida adoptada por el Ministerio de Sanidad español, al insistir que debería ser prescrita por el médico, porque si "se adquiere sin ningún tipo de control médico se pierden todas las vías de información hacia el paciente". Ya que la opiniòn de esta consejera es que la "mejor herramienta" contra los embarazos no deseados" es la "información".

La píldora poscoital debe tomarse pronto para que sea efectiva. Dentro de las 24 horas siguientes al coito tiene una efectividad del 95 por ciento. Este fármaco ya lo utilizan más de 500.000 mujeres cada año en España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.