Otra lección de historia: TVE recrea en una serie la expulsión de los moriscos en el IVº centenario

MADRID (21 abr. 2009). - Las derrotas en Flandes fueron un duro golpe a la credibilidad de la Monarquía española. Ante esa situación se debían tomar medidas para devolver a España a la primera línea. La corte barajó diferentes disposiciones y finalmente encontró una solución. Durante 1609 fueron expulsados más de 300.000 personas. ¿La razón? El simple hecho de ser identificados como moriscos, españoles con costumbres heredadas de los musulmanes, aunque durante la Reconquista fueron obligados a convertirse al cristianismo.

En este cotexto discurre Expulsados 1609: la tragedia de los moriscos, la gran serie de televisión que reconstruye la primera década del siglo XVII y que será emitida por TVE coincidiendo con el 400º aniversario de la expulsión de estos españoles tras una orden de Felipe III. El relato televisivo empieza cuando un joven profesor de Historia encuentra en una alacena de su casa varios manuscritos antiguos. Uno de ellos relata lo sucedido, en 1609, cuando los Aziz, una humilde familia de labradores, se ven obligados a partir hacia el exilio.

Está interpretada por Fernando Guillén (El abuelo), Pablo Rivero (Cuéntame), Pablo Derquí (El síndrome de Ulises), Ana Alonso (Hospital Centrral) y Juli Fàbregas (El comisario), entre otros actores que encarnan a protagonistas inspirados en personajes reales y sus acciones se basan en documentación y testimonios de la época.

Expulsados 1609: la tragedia de los moriscos es un proyecto de Casa Árabe coproducido por Sagrera Audiovisual, TVE, TV-3, TV Aragón y Canal de Historia, con la ayuda de ICIC-Generalitat de Catalunya y el Gobierno de Aragón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.