MURCIA (2 en. 2013). - La empresa privada Latbus, concesionaria del transporte público del municipio de Murcia, ha despedido a 25 trabajadores a los que acusa de haber protagonizado presuntamente "altercados" a las puertas de las cocheras con motivo de la huelga que duró once días el pasado mes de diciembre. Por su parte los conductores despedidos han anunciado que van a demandar a la empresa al considerar que estos despidos "no tienen fundamento", "ni pies ni cabeza".
La huelga fue llevada a cabo para protestar contra el expediente de regulación de Empleo (ERE) que contempla el despido de 53 trabajadores, así como la disminución del salario del resto de la plantilla.
Fulgencio Jiménez, director adjunto de Latbus, acusa a los 25 trabajadores despedidos (que participaban en un piquete de unos 80 empleados) de haber retrasado "hasta una hora y media" la salida de autobuses y de haber "increpado" a sus compañeros conductores "que querían trabajar".
Por su parte, Francisco Tomás Muñoz, presidente del Comité de Empresa, afirma que es "mucha casualidad" que 23 de los despedidos estuvieran incluidos en el ERE, y que los otros dos sean él mismo y otro delegado del comité.
Muñoz también ha denunciado que la empresa le impide el acceso a las instalaciones para hablar con sus compañeros y afirma que Latbus quiere evitar con estos despidos el pago de las indemnizaciones de 20 días por año trabajado.
También ha dicho que, durante la huelga, Latbus "intimidó y coaccionó" a los trabajadores a través de mensajes de texto y carteles colgados en la empresa para que estos firmaran un documento reclamando su derecho al trabajo, amenazándoles con que, de lo contrario, "no les iba a dar trabajo".
Muñoz lamenta que los 70 trabajadores que decidieron no firmar este documento "están siendo castigados ahora por la empresa, que les cambia de horarios, de turnos y de líneas".
Los 25 empleados despedidos, con una antigüedad media de entre diez y doce años, aunque agunos alcanzan hasta 23 años, se han quedado "sin sueldo" desde el pasado 27 de diciembre y tienen que pedir cita para solicitar el paro.
Muñoz afirma que los trabajadores afectados no se van a quedar de brazos cruzados y, durante estos días, van a preparar un calendario de actuaciones, van a protestar ante la Comunidad Autónoma y van a realizar una rueda de prensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.