NOTICIA AMPLIADA: El presidente de la Junta de Hacendados, Sigifredo Hernández, y la Comunidad Autónoma de Murcia, afectados por el caso

MURCIA (21 mayo 2010). - La Asociación para la Conservación de la Huerta de Murcia (HUERMUR) ha presentado esta mañana ante la Fiscalía Especial de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia denuncia contra el proyecto de entubamiento llevado a cabo en las acequias Puxmarina, Don Pedro y Rosquillas, en los términos de las pedanías murcianas de La Raya y Rincón de Seca.

Dicho proyecto fue presentado en octubre de 2008 por la Dirección General de Regadíos y Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia, y firmado por un ingeniero técnico agrícola. El proyecto hacía referencia a que fue aprobado en un Juntamento de la Junta de Hacendados celebrado el tres de noviembre de 1995, es decir, trece años antes.

La obra, que contó con financiación de Fondos Europeos FEADER de Desarrollo Rural, será también denunciada ante los organismos de la Unión Europea, para que investiguen si la aplicación de fondos para desarrollo agrario en esta obra implica las irregularidades apuntadas, ya que estos fondos deberían aplicarse en proyectos que palien la grave situación de nuestros agricultores en vez de en obras de dudosa legalidad.

185 hectáreas afectadas. - El entubamiento comprendió 2.892 metros de cauces, lo que suma casi tres kilómetros, y afectó a una zona de riego de 185 hectáreas, lo que equivale a 185 campos de fútbol. Las obras, que se ejecutarían por por la empresa estatal TRAGSA, contaron con un presupuesto de 1.143.111,94 euros.

Las distintas irreguralidades detectadas por el equipo técnico de HUERMUR y que han sido denunciadas, son las siguientes:

1. - La justificación para la realización del proyecto hace que este no pueda estar acogido al Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2007-2013 ni beneficiarse de su financiación.

2. - Incumplimiento de las disposiciones, reglamentos y normas, que el propio autor del proyecto reconoce que le son de aplicación.

3. - Emisión de informes por parte de determinados funcionarios que contienen graves irregularidades con la afirmación de que el proyecto cumple la normativa aplicable y sobre la solicitud de inicio de este proyecto.

4. - Falta de Resolución con la aprobación del Programa de ejecución de las obras correspondientes al proyecto.

5. - Incumplimiento de los requisitos de la medida 125 del Programa de Desarrollo Rural FEADER de la Región de Murcia 2007-2013:

5a. - Incumplimiento de los objetivos.

5b. -Inexistencia de un Plan de Modernización del regadío de la Comunidad de Regantes Junta de Hacendados de la Huerta de Murcia.

5c. - Incumplimiento de la normativa regional, estatal y europea en materia de medio ambiente por la ausencia de Evaluación de Impacto Ambiental o pronunciamiento del órgano competente en la materia.

5d. - Incumplimiento del Plan Nacional de Regadíos y de la Ley de Aguas.

5e. - Destrucción del regadío tradicional.

5f. - Gasto económico en un proyecto de modernización de regadío injustificado por no beneficiar al desarrollo de ninguna zona agrícola, ni ser la beneficiaria de la actuación la Comunidad de Regantes.

5g. - Incumplimiento de la condición de que la ejecución del proyecto se llevará a cabo mediante la celebración del correspondiente contrato administrativo.

6. - Incumplimiento de las Ordenanzas que regulan la Comunidad de Regantes Junta de Hacendados de la Huerta de Murcia con la irregular disposición de los terrenos donde se ha ejecutado el proyecto.

Falseamiento y ocultaciones. - Por todo esto, y considerando que las distintas irregularidades detectadas en la realización y proyecto de este entubamiento podrían suponer un falseamiento de las condiciones requeridas para la concesión de los fondos estatales y comunitarios en juego, así como ocultar aquellas circunstancias que las hubieran impedido, especialmente en materia hídricos, ambiental y paisajística, HUERMUR ha presentado esta denuncia para que la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Murcia investigue los hechos y tome las medidas oportunas, y así se puedan esclarecer los hechos y los presuntos delitos.

En ellos están relacionados el presidente de la Junta de Hacendados de la Huerta de Murcia, Sigifredo Hernández, y miembros de la Dirección General de Regadíos. Una vez más, Sigifredo Hernández aparece relacionado con oscuros comportamientos, movimientos de grandes cantidades de fondos, y entubamientos de acequias. Comportamientos que ya le han causado problemas como la imputación por un supuesto delito contra el patrimonio, sanciones urbanísticas ya dictadas, recursos por irregularidades en juntamentos, entubamientos indiscriminados, y una larga lista que se agranda día a día.

Desde HUERMUR se considera que no debería continuar ni un día más al frente de esta institución que representa a miles de huertanos, dejando de manchar su nombre y retirándose a resolver sus distintos problemas legales: “creemos que ha llegado el momento del cambio, el momento de que savia nueva y renovada tome las riendas de la Junta de Hacendados para que vuelva a ser operativa, vigile el cumplimiento de la ley en los cauces y sea un ejemplo de defensa de las tradiciones, el patrimonio y el regadío”.

Foto: Entubamiento a principios de 2009 de la medieval acequia de la Puxmarina, después de mil años de existencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.