LA RAYA, Murcia (22 jul. 2010). - Cuando llegó su partido -el 'popular'- al poder en la comunidad autonómica de Murcia no tardaron en destruir el Molino de Puxmarín, el único edificio civil monumental y singular de La Raya, cuya existencia se remontaba al medioevo. Ramón Luis Valcárcel, como opositor político en el Ayuntamiento de Murcia, venía siendo invitado por el nuevo alcalde de su partido en la pedanía, para "presidir" el elenco civil en las procesiones. Aquél siempre fue "agasajado" por este. Hasta que aquél llegó a San Esteban, y desde entonces nos libramos de su presencia por aquí. Pero...
No tardaron nada en destruir el molino para construir pisos sobre el, sobre el propio cauce de la acequia Puxmarina, llevándose por delante parte de su remanso y un espacio aledaño, también de dominio público. "Ellos" hicieron su negocio y el "pueblo", en "agradecimiento" les viene abasteciendo aún con más votos en la elecciones. Un "abastecimiento" que deja en mantillas el del Tajo al Segura.
Sí, nos referimos al Partido Popular. Al que pertenece el director general de Bellas Artes y Bienes Culturales y secretario de Formación de esta organización política, vecino desde hace años de la pedanía de La Raya. Al militante 'popular' y alto cargo en la consejería de Cultura, en manos Pedro Alberto Cruz, sobrino político de Valcárcel. Sí, nos referimos a Enrique Ujaldón Benítez (Tíjola, Almeria: 1965), máster en Filosofía de la Mente por la Universidad de Hull (Reino Unido), doctor europeo en Filosofía por la Universidad de Murcia, catedrático de Filosofía y presidente de la Sociedad de Filosofía de la Región de Murcia. El mismo que ha sido invitado por la Comisión de Fiestas de La Raya a pregonar las de este año.
¿De qué va hablar a los rayeros y rayeras en general este militante y cargo público del gobierno de la derecha murciana?¿Les va a hablar de los bienes culturales que encierra este espacio hidráulico histórico que es la Huerta de Murcia? ¿Se dignará a hablar, como responsable político de su protección, de cuáles fueron las razones por las que en La Raya su partido destruyó su milenario y singular Molino de Puxmarín para el negocio inmobiliario de unos pocos? ¿Va a explicar el por qué ha decretado que el sistema hidráulico murciano y sus acequias no merecen de su aprobación "política" como Bien de Interés Cultural (BIC)?
De qué va hablarnos a los rayeros y rayeras este hombre que se autoproclama "liberal-conservador", ¿nos va a hablar de "conservar" qué? Ya Ortega puso en su sitio a tipos como este, el mismo que estuvo dispuesto el pasado inverno, para que La Generala construyera un parking de cinco plantas subterráneas, que fuera destruido todo un barrio de los siglos XII y XIII en Murcia, el de la Arrixaca.
En lugar de venir a calentar las meninges a la ciudadanía rayera con sus ideas neoliberales, las mismas que han provocado la terrible crisis que padecemos, lo que tendría que hacer este "político" es trabajar por el patrimonio histórico y cultural murciano, y entre este el rayero, ese patrimonio que ha estado ahí un milenio dando vida, y que cuando está en el poder él y su partido es destruido irremediablemente para siempre jamás.
Lo que debería hacer este hombe es trabajar por restituir lo que ha sido esquilmado a los rayeros: un patrimonio natural como era la acequia Puxmarina, Alfox o Raya. Debería dar cuenta a la Fiscalía del aprovechamiento particular de un bien público como el que se acaba de producir en el Camino Hondo, cosa que ve cada dia que marcha a su majestuoso despacho de la capital.
¿Quién o quiénes asesoran a la Comisión de Fiestas de La Raya para invitar como pregonero, precisamente este año a Ujaldón? ¿O el año pasado a Antonio Cerdá, el consejero de Agricultura y Agua que ya lleva a sus espaldas dos Premios Atila de los ecologistas murcianos?
La presencia de este hombre -de Ujaldón- como pregonero de las fiestas de La Raya es una afrenta para quienes aman y quieren la conservación del patrimonio que hace de Murcia y La Raya un espacio hiráulico milenario de todos los murcianos y rayeros. Se merece un rotundo boicot como pregonero. Nadie está obligado a escuchar a viva voz en un día grande del pueblo en medio de la plaza mayor a quien no respeta el patrimonio de todos, el nuestro, el de nuestros antepasados y el de nuestra descendencia, el que permite que lo destruyan para que unos pocos se apropien de el para beneficio personal.
Así se quiere y respeta a un pueblo.
ResponderEliminarQue vaya, y se le da la bienvenida que merece un tipo de tal calaña. ¡Viva la Huerta y abajo sus caciques!
ResponderEliminar¿También vas a politizar las fiestas del pueblo? Ya te vale. En vez de apoyar a las fiestas del modo en que te sea posible, te dedicas a sembrar odio, rencor, partidismo y destrucción. Muy bonito.
ResponderEliminarPoco entro en este blog, pero cuando lo hago siempre me viene a la cabeza la frase "Viva la libertad de expresión, y muera el que no piensa como yo". Seguramente me tacharás de derechista (sin haber dado muestra alguna de posicionamiento político), pero es lo que hacen los que, como tú, viven escorados en el radicalismo, el que no es afín a su régimen, es necesariamente contrario y enemigo ¿No? Todavía dirás que simplemente informa, cuando "El Socialista" era más imparcial que tú. Cria cuervos...
Creo que hay un comentario arriba que no se termina de entender.
ResponderEliminar