MURCIA (21 jun. 2010). - Animales como la nutria, el erizo o la rata de agua han vuelto a poblar el entorno del Segura, según el estudio sobre las especies que viven ahora en el río realizado por La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) para la concejalía de Medio Ambiente de Murcia. La reaparición de la nutria (Lutra lutra) se ha comprobado a través de sus huellas en las estaciones de muestreo, así como la de los también mamíferos la rata de agua (Arvicola sapidus) o el erizo (Aterelix algirus).
Entre las aves, se ha podido detectar la presencia de especies como mosquitero común (Phylloscopus collybita), lavandera blanca (Motacilla alba), zarcero bereber (Hippolais opaca) e incluso especies migratorias en grandes comunidades que encuentran en La Contrapasada lugar para acomodarse como la golondrina daúrica (Hirundo daurica) o el Avión zapador (Riparia riparia). Por último, entre los reptiles encontrados destaca el Galápago leproso (Mauremys leprosa), catalogado como vulnerable por el Libro Rojo de los reptiles y anfibios de España.
Diversas actuaciones para la recuperación ambiental y faunística del entorno del río Segura han permitido la recuperación de esta zona y la reaparición de especies típicas de estos ambientes fluviales, que hacía tiempo que ya no se observaban. La presencia de estas especies es hoy en día más que notable en el río a su paso por el municipio, incluido el tramo del casco urbano de Murcia.
Además, el Segura fue durante décadas un río que a su paso por la ciudad de Murcia mostraba un gran deterioro ambiental, carente de vida. Sin embargo actualmente es el principal núcleo de biodiversidad del casco urbano. Numerosas especies animales como ánades reales, garzas, fochas, garcetas, gallineta común, barbos o carpas son ejemplo de especies desaparecidas en nuestra ciudad, que han pasado a ser habituales de nuevo. En zonas más alejadas se pueden observar carriceros, martinete, martín pescador o avetorillo, así como otras especies de aves que se alimentan cerca del curso de agua.
Según el ayuntamiento el 100% de las aguas residuales urbanas producidas en el municipio se depuran ya adecuadamente en las estaciones respectivas, siendo vertidas al medio en unas condiciones aceptables. También, según el ayuntamiento se ha producido un aumento en la calidad del agua del Segura y ha hecho posible que la comunidad faunística asociada a estos ambientes vuelva a recolonizar estos parajes recuperando, al mismo tiempo, el entorno fluvial del municipio.
También recuerda el ayuntamiento la mota del Río Segura como un espacio abierto a todos los ciudadanos donde se pueden practicar diversas actividades, como montar en bicicleta, hacer deporte o simplemente pasear, permitiendo rescatar estos espacios de su olvido, así como concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de estos ambientes y conocer la fauna que vive asociada a ellos.
La Concejalía de Medio Ambiente y Calidad Urbana ha colocado en varios puntos del Segura, tanto en su tramo urbano como en las motas del río, varios carteles identificativos de las especies de aves más características que pueden ser observadas por los ciudadanos, contribuyendo así a un mejor conocimiento y respeto de las mismas.
Foto: Paisaje de la huerta de Murcia por el pintor Braulio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.