Greenpeace: la población murciana ha crecido en la última década un 15% y las viviendas un 52,6%

Diez años de destrucción masiva se saldan con más de la mitad de los municipios murcianos bajo sospecha de corrupción urbanística.

MADRID / MURCIA (16 jul. 2010). - La urbanización y construcción en la región de Murcia aumentó en la región de Murcia un 52,6% entre 1990 y 2000, mientras que la población se incrementó en un 15%, según el informe Destrucción a Toda Costa 2010, presentado hoy por Greenpeace.

En 2005 se estaban revisando los planes urbanísticos de 35 de los 45 municipios murcianos, aunque ya entre 2002 y 2005 la consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio autorizó la construcción de 195.000 viviendas.

"Una de cada tres nuevas viviendas estaba asociada a un campo de golf, pero una década de destrucción a toda costa del litoral murciano queda retratada con un dato: más de la mitad de los municipios de la región de Murcia están bajo sospecha de corrupción urbanística", añade la organización ecologista.

A lo largo de estos años el crecimiento mal planificado ha tenido también su efecto en la contaminación de las aguas, pues esta década ha estado marcada por las denuncias y sanciones de la Unión Europea por el incumplimiento sistemático de la legislación comunitaria en materia de vertidos, depuración y calidad de las aguas.

Greenpeace denuncia que el gobierno autonómico murciano se olvida de combatir la contaminación industrial, dado que desde 2001 a 2009 esta organización ecologista ha documentado vertidos fecales en casi todos los municipios costeros.

Greenpeace propone al Gobierno de Murcia que descarte el proyecto Marina de Cope, que promueve la construcción de 11.000 viviendas y 23.000 plazas hoteleras, y que analice los grandes proyectos urbanísticos "fracasados", como Polaris World.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.