Temor a que huya Renato de Noce, mientras se esperan interrogatorios a numerosos funcionarios y empresarios por la corrupción en Murcia

MURCIA (7 oct. 2010). - La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM) ha mostrado su “preocupación” por la puesta en libertad bajo fianza del ingeniero italiano relacionado con la construcción en Murcia Renato de Noce, uno de los tres detenidos en el marco de un presunto caso de corrupción urbanística relacionado con la expansión de la zona norte de la capital murciana. De Noce, del que el juez ha dicho que es una persona con “arraigo” en Murcia, tendrá que abonar una fianza de 120.000 euros antes del medio día de mañana, de lo contrario será encarcelado

El concejal de Urbanismo de Murcia, Fernando Berberena, imputado en el caso por prevaricación, será interrogado mañana en el juzgado, y el también imputado y dueño del Real Murcia, Jesús Samper, la próxima semana. Numerosos funcionarios públicos y empresarios tendrán que pasar en las próximas fechas por el Juzgado de Instrucción, entre ellos personas que puedan contribuir al esclarecimiento del caso como testigos.

La operación, iniciada hace año y medio a instancias del fiscal superior de la Región de Murcia, Manuel López Bernal, investiga presuntos delitos de malversación de caudales públicos, blanqueo de capitales, cohecho y negociaciones prohibidas a los funcionarios, entre otros. Las investigaciones se centran en el esclarecimiento de presuntos casos de corrupción en operaciones inmobiliarias derivadas de la expansión de la zona norte de la ciudad, donde se impulsaron seis convenios urbanísticos entre 2001 y 2005 que modificaban la calificación del suelo de esta zona, entre ellos el del complejo Nueva Condomina promovido por Jesús Samper. Con esta modificación, se incrementaba la edificabilidad del área, con lo que, en lugar de las 5.000 viviendas proyectadas en un principio, se daba luz verde a la construcción de alrededor de 25.000.

El nuevo portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Murcia, Alfonso Navarro, ha reclamado al alcalde de la ciudad, Miguel Ángel Cámara, que "acepte inmediatamente la dimisión" que Berberena le pidió. También considera imprescindible "apartar definitivamente" al gerente de Urbanismo, otro de los imputados y con prisión bajo fianza. La concejal de IU Los Verdes, Esther Herguedas, ha pedido que el concejal "al menos sea apartado temporalmente de sus funciones" y que Cámara asuma “su responsabilidad política". También ha convocado para mañana viernes a las 19 horas ante las puertas del Ayuntamiento una concentración contra la corrupción.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Murcia, Manuel González Tovar, ha insistido en que "se deje que la justicia siga su curso". La ciudadanía tiene que verse “protegida y cuando hay desviaciones, las fuerzas y cuerpos, sin ningún otro tipo de connotación, actúan y ejercen la justicia, que es el mayor garante que tenemos en este país", ha dicho.

Los ministros de Justicia e Interior, Francisco Caamaño y Alfredo Pérez Rubalcaba, respectivamente, así como desde la Guardia Civil y del Consejo General del Poder Judicial se ha pedido que se respeten las actuaciones policiales y judiciales que se están llevando a cabo en Murcia contra la corrupción inmobiliaria, después de que la número dos del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, y la portavoz de esta organización política en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, hayan puesto en duda unas actuaciones que afectan a políticos del PP , funcionarios y profesionales relacionados con la construcción en Murcia.

Por otro lado, el alcalde de la ciudad se ha escudado en la “corrección” administrativa de los trámites de los diferentes planes urbanísticos, obviando que las actuaciones que persigue la Justicia en este caso, son de carácter penal. El cambio de planeamiento de suelo rústico en urbano en la zona afectada determinó unas plusvalías cercanas a los 800 millones de euros, según cálculos del Partido Socialista. Mientras que el presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, ha corroborado lo que ha dicho su sobrino político y consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, que sigue su plan con Samper para instalar una franquicia en Murcia de un parque de ocio de la Paramount.

1 comentario:

  1. Ojo con la gente que le gusta echar mierda al ventilador. La izquierda no quiere la corrupción, la derecha la vota masivamente. Como esos de Marbella que ahora se rasgan las vestiduras y estuvieron muchos años votando a los mismos corruptos. Ahora vienen los de Murcia a repetir la faena. Os conocemos, como "viejos" zorros que sois.

    ResponderEliminar

El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.