Uno de cada dos españoles ha recibido una oferta de trabajo tras publicar su perfil en internet

Las redes sociales son ya el presente en el mercado laboral. Más del 50 por ciento de las empresas buscan perfiles en internet para conocer a sus potenciales trabajadores.

MADRID / MURCIA (26 oct. 2010). - No son el futuro, son el presente. Las redes sociales son el mejor escaparate para buscar empleo. Estas redes ya forman parte del mercado laboral, ya que el 50 por ciento de las empresas usan las redes profesionales para buscar perfiles o conocer más a los candidatos que solicitan empleo, y el 43 por ciento teclea el nombre de estos en Google o Youtube. La red Xing tiene ya 1,5 millones de perfiles y diez millones de usuarios y ha crecido un 40 por ciento en el último año, y la que le sigue en el ranking, LinkedIn, supera el millón de perfiles y más de 80 millones de profesionales la utilizan. Por su parte, Infoempleo tiene 835 en Facebook y 1.900 en Twitter, 200 nuevos cada semana. Facebook es ya un fenómeno social a escala global, con 500 millones de usuarios (lo que representaría el tercer país más poblado del planeta), que ahora ha llegado a la gran pantalla con la película La red social.

Uno de cada dos españoles ha recibido una oferta de trabajo tras publicar su perfil en internet, convirtiéndose la red en una excelente herramienta, por ello es importantísimo controlar la información que sobre cada persona hay en internet. Se recomienda elegir unas pocas redes, mantenerse activo en ellas y vincularlas entre sí, antes que pertenecer a muchas, tener los perfiles sin actualizar o incluir información que desentone.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.