Tras comparecer más de dos horas en el juzgado, Berberena reconoce sin embargo que se ha visto defraudado por algunas "cosas" y que algunos de sus colaboradores en Urbanismo "pueden haber sido engañados".
MURCIA (9 oct. 2010). - El Partido Popular mantiene en su puesto a Fernando Berberena como concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Murcia, pese a que sigue imputado por un presunto delito de prevaricación tras prestar declaración durante más de dos horas ante el magistrado del Juzgado de Instrucción número 8 de Murcia, David Castillejos, en un caso -que sigue bajo secreto de sumario- de presunta corrupción urbanística relacionada con la construcción de más de 20.000 viviendas al norte de la ciudad de Murcia. La portavoz municipal del PP, Nuria Fuentes, así lo ha confirmado, al considerar que su grupo político sigue confiando en el que fue presidente de los constructores murcianos antes de que el alcalde y secretario general de su partido, Miguel Ángel Cámara, le pusiera al frente del urbanismo murciano.
En sus declaraciones a la prensa tras prestar declaración en el Palacio de Justicia de Murcia, acompañado de su abogado, José María Caballero, Berberena, sin embargo, ha reconocido que se ha visto defraudado por algunas "cosas" y que puede haber colaboradores en la Gerencia de Urbanismo que hayan "sido engañados".
Sí cesa al número dos. - Sin embargo, el Ayuntamiento de Murcia, en manos del PP sí ha aceptado la renuncia del número dos y director de la Gerencia de Urbanismo, Alberto Guerra, uno de los tres detenidos el pasado martes por la UCO de la Guardia Civil y puesto a disposición judicial, y que el jueves pagó una fianza de 70.000 euros para evadir la prisión provisional. A Guerra se le imputan los delitos de cohecho, prevaricación y negociaciones prohibidas a los funcionarios. Su puesto lo asume en funciones el subdirector de la gerencia, Ángel Lajarín, según Fuentes. También está imputada en este caso la mujer de Guerra y jefa de la Oficina del Gobierno Local de Murcia, María Isabel Fernández.
El número tres, tambien imputado y en excedencia. - Asimismo en la mañana de ayer prestó también declaración en el mismo juzgado Joaquín Peñalver, imputado desde 2006 en una causa paralela cuando era jefe de Planeamiento y número tres de la Gerencia de Urbanismo de Murcia y que se encuentra en excedencia desde entonces. Por otra parte, el ingeniero y empresario italiano Renato da Noce y el abogado Higinio Pérez Mateos, los otros dos detenidos el martes e igualmente imputados, hicieron igualmente ayer efectivas sus fianzas de 120.000 y 100.000 euros, respectivamente, al objeto de eludir la prisión provisional. Otro imputado, el empresario y dueño del Real Murcia, Jesús Samper, prestará declaración judicial la próxima semana.
El PP elude su responsabilidad. - Tanto el Ayuntamiento de Murcia, en manos del PP, como el PSOE, en la oposición, han anunciado que se personarán en el proceso como acusación popular. Los socialistas, además, han pedido la creación de una Comisión de Investigación. Sin embargo, la portavoz 'popular', Nuria Fuentes, convocó ayer una rueda de prensa con el objeto de eludir las responsabilidades de su organización política, tildando al PSOE de "carroñero" -según sus palabras- por "querer manchar el nombre de Murcia a través de su Ayuntamiento para desviar la atención sobre su responsabilidad en la crisis económica que asola el país". El secretario general de los socialistas del municipio de Murcia y candidato a la alcaldía en las elecciones del próximo mes de mayo, Pedro López, había mostrado su preocupación anteriormente en otra rueda de prensa por la imagen ofrecida por Murcia, convertida en "capitalidad del pelotazo urbanístico".
Manifestación en La Glorieta. - Un centenar de personas preocupados por la especulación y corrupción urbanística en Murcia llevaron a cabo su primera manifestación frente a la Casa Consistorial, en La Glorieta, como acto de protesta en la que pidieron la dimisión del alcalde, Miguel Ángel Cámara. La concejala de IU Los Verdes, Esther Herguedas, señaló que Nueva Condomina es la "madre de todos los convenios urbanísticos, porque dio carta de naturaleza a muchos desmanes".
"El procedimiento judicial seguirá su curso, pero políticamente las responsabilidades están muy claras. Todo el modelo urbanístico de la ciudad de Murcia es obra del alcalde, Miguel Ángel Cámara, cuyo brazo ejecutor es el concejal Berberena y cuyo funcionarios, que están a su cargo y han sido puestos a dedo, están imputados", ha afirmado Herguedas.
Quien mancha Murcia es la corrupción del PP, sin duda.
ResponderEliminar