Benedicto XVI dice que toda persona tiene derecho a emigrar a la búsqueda de un futuro mejor

CIUDAD DEL VATICANO (28 oct. 2010). - El papa Benedicto XVI ha afirmado que toda persona tiene derecho a emigrar a la búsqueda de un futuro mejor y ha denunciado que muchos emigrantes sufren acciones "dramáticas e indignas" de personas y sociedades "que se consideran civilizadas". Estas palabras las ha pronunciado durante su mensaje con motivo de la 97º Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado, que se celebrará el próximo dieciséis de enero.

El jefe de la iglesia católica exhorta a sus fieles a abrir los corazones a los emigrantes, para que en el mundo se imponga la justicia y la caridad. Para el obispo de Roma los movimientos migratorios hay que verlos también dentro del fenómeno de la globalización, de la que dice que "no es sólo un proceso socioeconómico, sino que conlleva también a una humanidad cada vez más interrelacionada, que supera fronteras geográficas y culturales". Todos tienen el mismo derecho a gozar de los bienes de la tierra, cuyo destino es universal, por encima de cualquier egoismo nacionalista, afirma.

"En ese contexto se debe considerar el derecho a emigrar. La iglesia lo reconoce a todo hombre, en el doble aspecto de la posibilidad de salir del propio país y la posibilidad de entrar en otro, en busca de mejores condiciones de vida", ha agregado, al tiempo que ha dicho que los Estados tienen el derecho de regular los flujos migratorios y defender sus fronteras, asegurando siempre el respeto debido a la dignidad de todo ser humano. Los inmigrantes, prosiguió en su texto, tienen el deber de integrarse en el país de acogida, respetando sus leyes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El comentario sera publicado tras su aprobación. Gracias.